España es el 49º país más feliz del mundo. / Paul Falardeau
Un nuevo ranking de felicidad aleja a España de las primeras posiciones
23 septiembre 2013 10:24
UC3M

España es el 49º país más feliz del mundo, según un nuevo índice de felicidad basado en flujos migratorios y no en respuestas subjetivas a encuestas que ha creado la Universidad Carlos III de Madrid. Hong Kong, Singapur y Nueva Zelanda ocupan las tres primeras posiciones.

Mapa de las interconexiones de Facebook. / Paul Butler
Demostrado matemáticamente el delicado equilibrio de los sistemas interconectados
22 septiembre 2013 17:00
URV-CEICS

Un estudio, en el que participa la Universidad Rovira i Virgili y publicado este domingo en la revista Nature, analiza matemáticamente las relaciones de las redes y sus efectos. Es la primera vez que se demuestra que los resultados tienen aplicabilidad global.

Nace el Foro Laureate Heidelberg, que se celebrará anualmente
Heidelberg se convierte en el Lindau de las matemáticas y las ciencias computacionales
20 septiembre 2013 13:52
ICMAT

El Foro Laureate Heidelberg se celebrará cada año en esta ciudad alemana para reunir durante una semana a los más eminentes matemáticos y científicos computacionales, todos ellos distinguidos con algunos de los premios más prestigiosos en ambas disciplinas, con jóvenes promesas de la investigación.

Los fines de semana hay menos accidentes de tráfico pero son más graves
2 septiembre 2013 10:46
SINC

La media de los siniestros de circulación y su número de víctimas es superior en los días laborables, aunque del viernes al domingo se producen los casos de mayor gravedad. Así lo recoge un análisis efectuado por investigadores de la Universidad de Almería con los datos de siniestralidad en España durante la última década.

Los niños de cuatro años ya tienen nociones de geometría euclidiana
13 agosto 2013 15:36
SINC

Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Harvard (EEUU) ha revelado que los niños de cuatro años poseen habilidades que podrían representar una comprensión temprana de la geometría euclidiana. El trabajo ha analizado en niños la relación entre su sentido de la orientación, su capacidad de analizar formas y su interpretación de mapas simbólicos.

El program ESTALMAT cumple 15 años
Matemáticas en el tiempo libre
8 agosto 2013 13:21
ICMAT

Se acaba de doctorar el primer exalumno de ESTALMAT, un proyecto educativo que ofrece a niños y jóvenes con especial talento matemático una formación extracurricular para desarrollar sus cualidades e intereses. Se trata de Javier Gómez, investigador del Instituto de Ciencias Matemáticas, que en pocas semanas partirá hacia la Universidad de Princeton como científico posdoctoral.

Matemáticas
Fotografía
Inmersión en matemáticas en Baja Sajonia
1 agosto 2013 11:30
FECYT

Eduardo Sáenz de Cabezón durante la representación de su monólogo en Famelab. / FECYT

Monumento a Gaus y Weber en Gotinga. / Wikipedia
CIENCIA EN LA MALETA DE EDUARDO SÁENZ DE CABEZÓN
Viaje al templo de las matemáticas en Gotinga
1 agosto 2013 11:21
SINC

Eduardo Sáenz de Cabezón, ganador de la edición española de monólogos científicos Famelab con un teorema sobre el amor, se emocionó al visitar el Instituto de Matemáticas de Gotinga, en Baja Sajonia (Alemania). “Fue como entrar en un santuario, con el busto del gran Hilbert dando la bienvenida”. En esta ciudad pasó también por la torre de Gauss, uno de los lugares desde donde se midió un gran triángulo sobre la Tierra para comprobar si tenía geometría euclidiana

CIENCIA EN LA MALETA DE MANUEL DE LEÓN
Oberwolfach, un paraíso matemático oculto en la Selva Negra
26 julio 2013 11:47
SINC

En plena Selva Negra alemana se encuentra Oberwolfach, una institución de referencia y peregrinación para los matemáticos. En este lugar apartado y aislado en el bosque se puede pensar sin distracciones en números y ecuaciones. Manuel de León, director del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), comenta a SINC las curiosidades de este centro, donde un algoritmo controla la disposición de los comensales y los autores firman sus libros en su prestigiosa biblioteca.

A mí me daban dos
24 julio 2013 14:54
ICMAT

La publicación de las notas de corte de las carreras universitarias de este año ha traído sorpresas: la más alta ya no es Medicina, sino los dobles grados que incluyen Matemáticas. En la Comunidad de Madrid, la titulación de Matemáticas y Física de la Universidad Complutense encabeza la lista con un 13,04 (sobre 14), y en la Universidad de Sevilla ha alcanzado 12,82, también la nota más elevada de la institución. Por su parte, el doble grado en Ingeniería Informática y Matemáticas de la Universidad Autónoma de Madrid ha requerido un 9,7. Parece que las ciencias, pese a su fama de ‘duras’, son cada vez más demandadas por los universitarios.