Las fórmulas se han usado para estimar la estatura del Homo Antecessor. Ilustración: Kennis & Kennis.
El estudio se publica en 'Forensic Science International'
Un nuevo método estima la estatura de los homínidos con los restos del pie
26 febrero 2013 9:30
divulgaUNED

Un equipo de investigadores, entre los que se encuentran científicos de la UNED, ha utilizado métodos estadísticos para calcular la estatura de determinados homínidos a partir de huesos del pie. La técnica, que se emplea por primera vez en este tipo de medición, ha sido utilizada por otro grupo de investigadores para calcular cuánto medía el Homo Antecessor, cuyos restos se encontraron en el yacimiento de Atapuerca.

Matemáticas
Atlas del corazón y sus variaciones estadísticas. / UPF
Fotografía
Matemáticas
 El 30 de enero de 1978 Ernő Rubik patenta su famoso cubo
Fotografía
Mucho más que un simple cubo
28 enero 2013 10:00
Wearbeard

El 30 de enero de 1975 Ernő Rubik patenta su famoso cubo

Presentan en Santiago la solución de un problema matemático de los años 30
25 enero 2013 14:52
USC

El investigador estadounidense Carl C. Cowen y la española Eva Gallardo han solucionado un problema sobre 'subespacios invariantes' formulado hace 80 años. La noticia se ha dado hoy en el congreso que la Real Sociedad Matemática Española celebra en la Universidad de Santiago de Compostela.

Matemáticas
Los matemáticos que han resuelto el problema, Carl C. Cowen y Eva Gallardo. Imagen: USC.
Fotografía
Presentan en Santiago la solución de un problema matemático de los años 30
25 enero 2013 12:07
Lavandeira Jr

Los matemáticos que han resuelto el problema, Carl C. Cowen y Eva Gallardo. Imagen: USC.

La geometría fractal explica el diseño del plumaje de la perdiz roja. Imagen: Chausinho.
El vistoso babero de la perdiz esconde una geometría fractal
23 enero 2013 11:38
CSIC

La disposición de las plumas en el característico babero negro de las perdices se puede explicar con fractales. Así lo revela un estudio de investigadores del CSIC, donde se apunta que el llamativo babero podría anunciar la calidad de su propietario.

Premio Fronteras del Conocimiento para dos matemáticos teóricos
22 enero 2013 13:47
SINC

La investigadora belga Ingrid Daubechies y el estadounidense David Mumford son los ganadores del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas. Sus trabajos teóricos en matemáticas han ayudado a mejorar, respectivamente, algunas tecnologías de transmisión de datos y de visión artificial.

Matemáticas
La investigadora belga Ingrid Daubechies (a la derecha) y el estadounidense David Mumford. Imagen: FBBVA
Fotografía
Daubechies y Mumford, ganadores del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas
22 enero 2013 13:00

La investigadora belga Ingrid Daubechies (a la derecha) y el estadounidense David Mumford. Imagen: FBBVA

Modelo en gomaespuma. Autor: José Luis Rodríguez Blancas (Universidad de Almería).
Representan en 3D una compleja ecuación del siglo XIX
22 enero 2013 9:45
divulgaUNED

Investigadores de la UNED han conseguido representar en el espacio una complicada simetría de una ecuación del siglo XIX, la conocida como cuártica de Klein. Aunque se había escrito numerosa literatura científica al respecto, nunca se había conseguido de forma tan sencilla. Su belleza geométrica ha despertado el interés de otros científicos, que incluso la han reproducido en gomaespuma.