La escuela andaluza de salud pública acerca la estadística a la ciudadanía
23 febrero 2011 12:10
EASP

Se trata de un proyecto innovador que quiere suscitar el interés de la población hacia la estadística y contribuir a su difusión de una forma amena y rigurosa

Manos, UC3M
La cooperación total entre personas resulta inviable
14 febrero 2011 12:10
UC3M

Nunca se alcanza una situación en la que la mayoría de la gente coopere. Esto se debe a que una buena parte de personas nunca cooperan o lo hacen dependiendo de la decisión de sus vecinos y de su estado de ánimo, según un estudio experimental realizado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Matemáticas
Manos 1, uc3m
Fotografía
La cooperación total entre personas resulta inviable
14 febrero 2011 0:00
UC3M

La cooperación total entre personas resulta inviable(Manos, UC3M)

Matemáticas
Manos 2, UC3M
Fotografía
La cooperación total entre personas resulta inviable
14 febrero 2011 0:00
UC3M

La cooperación total entre personas resulta inviable (Manos, UC3M)

Demuestran la consistencia de un modelo matemático del siglo XIX
8 febrero 2011 13:44
DICYT

Un grupo de investigadores españoles de las universidades Autónoma de Madrid (UAM) y de Chicago y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han conseguido importantes avances en el problema de Muskat, una cuestión matemática sobre la mecánica de fluidos planteada lord Rayleigh (Premio Nobel de Física en 1904) a finales del siglo XIX.

Celebración de la ‘Semana de Lluvia de Ideas sobre Computación con Membranas’
“Sevilla es la ‘meca’ de la computación con membranas”
4 febrero 2011 14:59
Elisabet Salmerón

Uno de los referentes en computación natural es Gheorghe Paun (Rumanía, 1950). A él se le atribuye el mérito de fundar la computación celular con membranas, área que investiga junto al grupo experto de la Universidad de Sevilla (US). SINC habla con él sobre la celebración de la Semana de Lluvia de Ideas sobre Computación con Membranas, evento que dedica esta edición al investigador rumano.

Jesús T. Pastor
Jesús T. Pastor Ciurana, director del Centro de Investigación Operativa UMH
“Desvelamos las claves que garanticen el éxito en los procesos de toma de decisiones”
4 febrero 2011 8:44
Lauren Wickman

Los responsables de empresas e instituciones se ven obligados a tomar decisiones continuamente. Decisiones que atañen a todos los ámbitos del sistema, desde los recursos humanos y materiales, a los productos almacenados, la atención al cliente, las relaciones con los medios de comunicación, el transporte, las inversiones o las alianzas con otras entidades. Para ayudarles en este proceso y elegir la opción más acertada, en las grandes firmas confían cada vez más en las técnicas desarrolladas por una disciplina emergente llamada investigación operativa. El director del único instituto universitario español dedicado a ello, el catedrático de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Jesús T. Pastor, nos revela las claves para entender el potencial de este campo de estudio reciente y multidisciplinar.

La investigación se acaba de publicar en el ‘American Journal of Physics’
Las películas de jabón ayudan a resolver problemas matemáticos
24 enero 2011 10:42
SINC

Las pompas y películas de jabón han entretenido desde siempre a niños y adultos, pero también pueden servir para solucionar complejos cálculos matemáticos. Así lo demuestra un estudio de dos profesores de la Universidad de Málaga que han logrado resolver problemas clásicos con este procedimiento tan innovador.

Matemáticas
Fotografía
Las películas de jabón ayudan a resolver problemas matemáticos
24 enero 2011 0:00
Criado et al.

Las películas de jabón resultan idóneas para resolver problemas del cálculo de variaciones.