Eugenip Oñate, director del centro internacional de métodos numéricos en ingeniería (CIMNE)
“Conseguir estructuras resistentes a tsunamis es muy costoso”
18 abril 2011 12:19
Laura Chaparro

Las matemáticas pueden ser una buena herramienta para levantar edificios resistentes a tsunamis tan potentes como el registrado recientemente en Japón. El ingeniero Eugenio Oñate (Valencia, 1953), director del Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE), aplica los cálculos numéricos para mejorar la seguridad de las construcciones frente a la fuerza de agua en su proyecto SAFECON, premiado con 2,5 millones de euros por el Consejo Europeo de Investigación (ERC).

Desarrollan un modelo matemático para predecir el crecimiento de los tumores
12 abril 2011 9:29
UCO

Un equipo de investigación de las Universidadad de Córdoba (UCO) y de la de Sevilla (US) ha desarrollado un nuevo modelo para predecir el crecimiento de los tumores desde su origen hasta la fase más vascularizada, cuando ya se ha creado una red capilar para nutrir a las células cancerosas. Los resultados han sido publicados en la revista Journal of Computational Physics.

Investigadores de la Universidad de Huelva
Diseñan un test molecular para determinar las propiedades del agua y los hidrocarburos
6 abril 2011 9:18
AI

Investigadores del grupo Física de Líquidos Complejos de la Universidad de Huelva han diseñado fórmulas matemáticas para conocer- mediante técnicas de simulación molecular- la tensión superficial de fluidos como el agua o hidrocarburos. Este algoritmo tendrá aplicaciones directas para la industria y la biología. Así, será útil para explicar procesos biológicos como la fagocitosis (proceso mediante el cual una célula especializada, macrófago, se une a un microorganismo) o el intercambio de proteínas a partir de la membrana celular.

Publicado recientemente en la revista Safety Science
Recomiendan mejorar la formación e información en materia de prevención en las empresas constructoras de invernaderos
4 abril 2011 10:06
AI

"Hacen falta más formación e información tanto para los empresarios como para los empleados de las empresas que construyen invernaderos en materia de prevención de riesgos laborales. Hay un desconocimiento general de la legislación en materia de prevención de riesgos". Esta es una de las recomendaciones que se desprenden del estudio coordinado elaborado por José Pérez Alonso, profesor de construcciones agrarias del Departamento de Ingeniería Rural de la Universidad de Almería, y cuyos resultados han publicado recientemente en la revista Safety Science.

Matemáticas
Fotografía
Recomiendan mejorar la formación e información en materia de prevención en las empresas constructoras de invernaderos
4 abril 2011 0:00
Ininsa

A mayor número de trabajadores y mayor facturación, mejor actividad preventiva y de seguridad.

Es un trabajo de investigadores de la UAL
Algoritmos para localizar servicios
11 marzo 2011 10:38
AI

Un grupo de investigadores de la Universidad de Almería (UAL) ha diseñado y resuelto nuevos modelos matemáticos que permitirán decidir cuál es el mejor lugar para ubicar geográficamente uno o más servicios, ya sea un centro comercial, una estación de bomberos o una planta de tratamiento de residuos.

El ejemplo es uno de los métodos más efectivos para enseñar y comprender las Matemáticas
10 marzo 2011 13:34
UNEX

Un estudio pionero en España demuestra que la utilización de este recurso educativo, si se emplea de forma correcta, permite a los alumnos crearse una imagen de los conceptos. El aprendizaje y la comprensión de esta materia resulta así mucho más fácil.

Equipo de TutorMates.
Crean una herramienta pionera para aprender matemáticas
3 marzo 2011 11:45
UNICAN

Un equipo de investigadores formado, entre otros, por científicos de la Universidad de Cantabria y de la Universidad de La Rioja han desarrollado el programa TutorMates, un software de cálculo científico, estadístico y geométrico para acercar las matemáticas de forma interactiva y experimental.

Matemáticas
El 3 de marzo de 1845 nace Georg Cantor, responsable de formalizar la noción de infinito
Fotografía
El 3 de marzo de 1845 nace Georg Cantor, responsable de formalizar la noción de infinito
3 marzo 2011 0:00
LUIS DEMANO / SINC

El 3 de marzo de 1845 nace Georg Cantor, responsable de formalizar la noción de infinito

Matemáticas
Fotografía