pirata
Nuevo modelo de lucha contra la piratería
3 octubre 2011 10:12
URJC

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos proponen una nueva metodología para mejorar la asignación de recursos en la lucha contra el terrorismo. Los trabajos describen cómo apoyar al armador de un barco a la hora de gestionar los riesgos dentro de un área transitada por piratas, ilustrando cómo puede usarse un modelo secuencial de defensa-ataque-defensa ante este problema de decisión.

Inaugurado en Madrid el mayor centro de investigación matemática de España
19 septiembre 2011 14:49
iMath

Esta mañana se ha inaugurado esta el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) con la presencia del ministro de Educación Ángel Gabilondo.El Instituto es un centro mixto del CSIC y las universidades Autónoma de Madrid (UAM), Carlos III (UC3M) y Complutense (UCM). Su principal objetivo es “convertirse en el centro de referencia internacional para la investigación matemática en España”. El centro ha sido seleccionado para competir por el distintivo ‘Severo Ochoa’. Contará en su plantilla con 200 investigadores.

Mujeres matemáticas
15º congreso ‘European Women in Mathematics’ en Barcelona
“Hay muy pocas matemáticas, aún menos profesoras y muchas menos catedráticas"
6 septiembre 2011 17:45
IMATH/SINC

El ‘techo de cristal’ de las investigadoras en las ciencias exactas es uno de los temas que se tratarán en el 15º congreso de mujeres matemáticas europeas, que se celebra por primera vez en la ciudad condal. Sus objetivos son mostrar la calidad de la investigación hecha por mujeres y apoyar a las jóvenes en su carrera científica.

Congreso específico de la Real Sociedad Matemática Española (RSME)
“Dentro de unos años podrían faltar matemáticos”
5 septiembre 2011 11:32
RSME/ SINC

El problema de la falta de un ‘relevo generacional’ en las matemáticas españolas será uno de los temas que aborda, desde hoy y hasta el próximo viernes, el I Congreso de Jóvenes Investigadores. Al acto, que tiene lugar en Soria, asistirán 150 jóvenes matemáticos.

Asistentes al congreso
Presentan nuevas aplicaciones de los polinomios ortogonales en la UC3M
5 septiembre 2011 10:00
UC3M

Los polinomios ortogonales son funciones especiales matemáticas que encuentran cada vez un mayor número de aplicaciones tanto en ciencias puras como aplicadas. Esa es una de las conclusiones que se desprende de la celebración del XI Simposio Internacional sobre Polinomios Ortogonales, Funciones Especiales y Aplicaciones, que concluyó la semana pasada en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Dos universidades españolas en el Olimpo de las matemáticas
31 agosto 2011 11:16
UVA/SINC

La Universidad de Valladolid y la Autónoma de Madrid figuran en el ranking Shangai de matemáticas, uno de los más prestigiosos a nivel internacional para medir la calidad universitaria.

Entrevista al matemático Manuel de León, director del ICMAT
“La innovación en matemáticas está en la ciencia básica”
5 agosto 2011 14:43
Enrique Sacristán

De los cinco centros de matemáticas que se presentaron al distintivo de excelencia Severo Ochoa que otorgará el MICINN, solo el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) ha llegado a la final. Se trata de un centro mixto del CSIC y las universidades Autónoma –en cuyo campus se localiza su sede–, Carlos III y Complutense, todas de Madrid. Su director, Manuel de León (Requejo-Zamora, 1953) explica porqué el centro es excelente en matemáticas.

Grupo de Transferencia de Tecnología Matemática
El Grupo de Transferencia de Tecnología Matemática ofrece soluciones de todo tipo
Matemáticas a la carta
1 agosto 2011 10:18
Amaia Portugal

Dicen los miembros del Grupo de Transferencia de Tecnología Matemática que lo que hacen es “reflejo de lo que pide la industria”. A lo que habría que añadir que son todos los que están pero no están todos los que son: el número de demandas de dicha industria es tal que supera la cantidad de servicios que el grupo (compuesto solo por matemáticos y con sede en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU) puede ofertar.

Un software simula el comportamiento de las corrientes de agua
16 junio 2011 13:02
AI

Expertos de la Universidad de Sevilla (US) han desarrollado un software de simulación matemática que predice el comportamiento de los flujos ambientales (corrientes de agua, caudal de los ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra y dispersión de contaminantes en la atmósfera) en el entorno andaluz y que, por ende, ayuda a mejorar sus aspectos medioambientales. La principal novedad es la precisión de cálculo de esta herramienta informática.