Matemáticas
Olas rompiendo en una playa.
Fotografía
El resultado aporta nuevas ideas para atacar uno de los Problemas del Milenio
Matemáticos españoles resuelven el problema de describir cómo rompe una ola
22 diciembre 2011 14:30
I-MATH

Predecir cuándo se formará un tornado, cuándo romperá una ola o simplemente hacia dónde se moverá una gota sobre un plano son problemas tan difíciles como útiles. Si se resolvieran habría modelos de clima mucho más precisos y coches o aviones que consumirían mucho menos combustible, por ejemplo. El reto común a todos ellos es averiguar cómo se mueve un fluido, una pregunta a la que los matemáticos llevan enfrentándose desde el siglo XVII y que forma parte de los problemas llamados del milenio, cuya resolución se premia con un millón de dólares.

Matemáticas
Un estudio a nivel mundial afirma que las chicas no son peores en matemáticas
Fotografía
Un estudio a nivel mundial afirma que las chicas no son peores en matemáticas
13 diciembre 2011 0:00
Ferris

Los datos de rendimiento asociados al sexo varían enormemente de un lugar a otro. Imagen: ferris

Matemáticas
Científicos españoles predicen decisiones del Tribunal Supremo de EE UUdecisiones
Fotografía
Científicos españoles predicen decisiones del Tribunal Supremo de EE UU
15 noviembre 2011 0:00
Steve Petteway

Los nueve miembros del actual Tribunal Supremo de EE UU. Imagen: Steve Petteway/Collection of the Supreme Court of the United States.

Antonio Córdoba
Antonio Córdoba, Premio Nacional de Investigación
“Las matemáticas sirven para instalar el sistema operativo del cerebro”
4 noviembre 2011 14:40
Lorena Cabeza/ Divulga-IMATH

Antonio Córdoba, matemático y divulgador, ha recibido el Premio Nacional de Investigación en Matemáticas por sus diversas contribuciones, en especial en el análisis de Fourier, en las ecuaciones derivadas parciales y sus aplicaciones en mecánica de fluidos. En un encuentro en la Residencia de Estudiantes, el investigador afirmó que las matemáticas son, junto al lenguaje, uno de los pilares de la educación.

Matemáticas
Los profesores de matemáticas piden cambios en la educación de esta materia
Fotografía
Los profesores de matemáticas piden cambios en la educación de esta materia
3 noviembre 2011 0:00
Peteselfchoose

El trabajo del profesor “es mucho más que las horas lectivas”. Imagen: Peteselfchoose.

Los profesores de matemáticas piden cambios en la educación de esta materia
2 noviembre 2011 17:53
SINC

Mayor reconocimiento social del profesor, menos alumnos por clase, firma de un pacto no ideologizado por la educación, subir el porcentaje de alumnos con más nivel y reflexionar sobre el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías en el aula. Estos son los cambios que plantean los profesores de matemáticas, según han informado durante un seminario celebrado en el marco del Centenario de la Real Sociedad Matemática Española (RSME).

Javier García de Jalón
Los métodos numéricos, un valor absoluto
27 octubre 2011 11:10
UPM

Javier García de Jalón, catedrático de la UPM, ha recibido un doble galardón por sus investigaciones en el área de los métodos numéricos aplicados a la simulación de máquinas y mecanismos.

Carlos Escudero Liébana, investigador en el ICMAT
“Con un modelo matemático adecuado podemos ahorrarnos un montón de ensayos de laboratorio”
13 octubre 2011 14:02
Laura Alonso / FICYT

Carlos Escudero Liébana utiliza las ventajas de la ciencia más cercana a los números, que le permiten asomarse desde la Física a temas tan diversos como el comportamiento colectivo de los insectos y la formación de estructuras geológicas. Trabaja en el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), aunque próximamente se incorporará al Centro Tecnológico de la Madera (Cetemas) ubicado en Grado (Asturias). Allí se centrará en dinámicas y aprovechamientos forestales.