Epidemiología

Tests del VIH/sida. Foto: Kim Dionne.
Desciende un 16,9% el número de nuevos casos de sida en España en 2007
21 mayo 2008 12:40
SINC

Desde la generalización de los tratamientos antirretrovirales a mediados de los '90, la incidencia del sida ha experimentado un progresivo declive y el total de casos registrados supone un descenso del 78% respecto al total de los notificados en 1996. Los datos aparecen esta semana, cuando se cumplen 25 años del descubrimiento del virus del sida por el equipo de Luc Montaigner.

El estudio ha sido publicado en 'Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology'
Una buena relación padres-hijos puede evitar futuros trastornos de ansiedad
5 mayo 2008 15:58
IMIM

Un estudio internacional que ha coordinado Jordi Alonso, jefe del grupo de investigación en Servicios Sanitarios del lnstituto Municipal de Investigación Médica (IMIM-Hospital del Mar), ha puesto de manifiesto que diferentes tipos de trastornos de ansiedad que sufren las personas adultas están asociados con una carencia de atención o una actitud excesivamente protectora por parte de la madre durante la niñez.

El estudio ha sido publicado en Nature Genetics
Los científicos ya hablan del "segundo gen" de la obesidad
5 mayo 2008 13:39
SINC

Un año después de que investigadores británicos relacionaran por primera vez un gen -el FTO- con un mayor riesgo de obesidad, un equipo internacional descubre nuevas variaciones genéticas que hacen que las personas adultas que las presentan pesen hasta 3,8 kilos más.

Un estudio aporta mejoras en la valoración de la remisión clínica de la esquizofrenia
21 abril 2008 13:29
IMIM

Investigadores del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM-Hospital del Mar) han puesto a prueba la validez y la fiabilidad de un cuestionario abreviado para medir la remisión en personas afectadas de esquizofrenia, una metodología más eficaz que podría suponer una significativa mejora en la práctica clínica.

El estudio del genoma arroja nueva luz sobre el origen de la diabetes tipo 2
16 abril 2008 16:14
SINC

La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica con unas tasas de prevalencia en aumento en todo el mundo. Las cifras del número de personas afectadas no son fiables al 100% ya que sigue existiendo un número relativamente elevado de diabéticos no diagnosticados. El metaanálisis recientemente publicado sobre la genética de la diabetes tipo 2 arroja nueva luz sobre el origen de esta enfermedad.

El bajo peso al nacer y una ganancia excesiva de peso durante la adolescencia pueden asociarse a futuros problemas cardiovasculares
10 abril 2008 17:12
SINC

Los investigadores, que efectuaron un seguimiento a 5.840 personas desde antes de su nacimiento hasta la edad de 31 años, han hallado pruebas que sugieren que un pequeño tamaño al nacer y un excesivo aumento de peso durante la adolescencia y la adultez temprana pueden dar lugar a una inflamación de bajo grado que, a su vez, se asocia a un mayor riesgo de desarrollar cardiopatía.

Bacillus cereus. Foto: Marco Tolo.
La bacteria 'Bacillus cereus' nos produce diarrea, ¿pero cómo?
9 abril 2008 18:06
SINC

Annette Fagerlund investigadora en la Escuela noruega de Ciencia veterinaria, estudió en su doctorado las propiedades patológicas de la bacteria Bacillus cereus, causante de intoxicación alimentaria. Su trabajo ha permitido ahora que entendamos mejor cómo esta bacteria causa la diarrea.

vacas
El Ministerio de Sanidad confirma dos nuevos casos de la variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en Castilla y León
7 abril 2008 19:55
SINC

Un hombre y una mujer, de 41 y 50 años respectivamente, han fallecido en Castilla y León a causa de la enfermedad de las 'vacas locas', según ha confirmado el Ministerio de Sanidad. Esta patología no había provocado ninguna víctima mortal en España desde el primer caso, en 2005, cuando una mujer de 26 años falleció en Madrid por la variante humana de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.

Los expertos en enfermedades tropicales piden la creación de un Fondo mundial para la lucha contra las enfermedades desatendidas
26 marzo 2008 2:00
SINC

Un equipo internacional de expertos en el control de enfermedades tropicales ha instado a la comunidad internacional responsable de la salud y el desarrollo, y en concreto a los líderes del G8, a establecer un nuevo mecanismo de financiación para combatir las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) de la pobreza.

Desarrollan un nuevo test de anticuerpos contra la malaria
11 marzo 2008 18:50
SINC

Científicos del Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH) de Zurich, dirigidos por el profesor Peter Seeberger, han desarrollado un nuevo test basado en la detección de unas moléculas azucaradas tóxicas denominadas GPI (glicosilfosfatidilinositol), que están situadas en la superficie del Plasmodium falciparum, el patógeno de la malaria. El método desarrollado por los investigadores demuestra que estas moléculas, que se pueden identificar individualmente, provocan una respuesta inmune en las personas adultas.