Epidemiología

Niños realizando pruebas
Los espacios verdes influyen en el desarrollo cognitivo de los niños
15 junio 2015 21:00
CREAL/ISGlobal

Un estudio, liderado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental, centro aliado ISGlobal, informa de un vínculo entre la exposición a los espacios verdes en la escuela y el desarrollo cognitivo en niños de primaria. Según los investigadores, el contacto con la naturaleza desempeña un papel fundamental e insustituible en el desarrollo cerebral.

Epidemiología
Fotografía
“En Australia se aumentan los impuestos a los padres que no vacunan a sus hijos”
12 junio 2015 13:17
SINC

El riesgo de anafilaxia tras una vacuna es de 0,65 casos por cada millón de dosis. / Lance McCord

La bacteria ‘E. coli’ aparece en cerdos tratados con antibióticos betalactámicos
11 junio 2015 9:00
IRTA

Investigadores españoles han descrito, durante el ciclo de vida dentro de una granja de porcino, la asociación entre el tratamiento con betalactámicos como ceftiofur y amoxicilina –los antibióticos más ampliamente usados– y la aparición de cepas de E. coli resistentes a cefalosporinas (CR), es decir a estos antimicrobianos. Los resultados demuestran que ambos tratamientos generan un aumento de la prevalencia de la bacteria en los animales. Sin embargo, la resistencia disminuye cuando se dejan de administrar los antibióticos.

Roi Piñeiro, pediatra del Hospital General de Villalba
“En Australia se aumentan los impuestos a los padres que no vacunan a sus hijos”
9 junio 2015 12:00
Verónica Fuentes

El pasado 2 de junio se hacía público el primer caso de difteria en España desde 1986. El afectado, un niño de seis años que no había sido vacunado, sigue en cuidados intensivos, y ocho de sus compañeros son portadores de la bacteria responsable de la enfermedad. Roi Piñeiro, miembro del Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría, nos desvela las claves de una infección que ha puesto en el centro de la polémica la peligrosa corriente antivacunas en la sociedad española.

Epidemiología
Fotografía
Un solo análisis revela el historial de virus a los que ha estado expuesta una persona
5 junio 2015 12:37
SINC

Al comparar los resultados entre personas VIH positivas y negativas, se detectó que las portadoras presentaban con más frecuencia un resultado positivo para otros virus. / Fotolia

Se trata de un único análisis de una gota de sangre, lo que reduce el coste
Un solo análisis revela el historial de virus a los que ha estado expuesta una persona
4 junio 2015 20:00
IrsiCaixa / SINC

VirScan es una tecnología que permite analizar de forma exhaustiva los anticuerpos virales presentes en la sangre de una persona, para así descubrir a qué virus ha estado expuesta a lo largo de su vida. Los resultados, publicados en Science, arrojan luz sobre el funcionamiento del sistema inmunitario y podrían utilizarse para mejorar el diseño de vacunas.

Dispositivo
Miden el impacto de los riesgos ambientales en niños y embarazadas
3 junio 2015 13:00
CREAL/ISGlobal

Miles de niños y mujeres embarazadas de varios países europeos han participado en el extenso proyecto HELIX para caracterizar el exposoma, que combina todos los peligros ambientales a los que las madres y los niños están expuestos a lo largo de su vida. El trabajo se centra en las influencias ambientales sobre la obesidad, el asma y el desarrollo neurológico.

Investigación del Complejo Asistencial Universitario de León y el Ibiomed
Identificado un gen para medir la susceptibilidad a la tuberculosis
1 junio 2015 19:54
DiCYT

En un estudio publicado en la revista científica Immunology, investigadores españoles han profundizado en la susceptibilidad a la tuberculosis en los ancianos y sostienen que el gen IL26 podría ser un buen candidato para medirla. A pesar de que gran parte de la población mundial está infectada por las bacterias de la tuberculosis, solo un pequeño porcentaje desarrolla la enfermedad. Una de las claves puede estar en este hallazgo.

Asma, rinitis y eccema, clasificados como un grupo único de comorbilidad alérgica
27 mayo 2015 12:23
CREAL/ISGlobal

En un estudio publicado en la revista Allergy, investigadores del CREAL han demostrado que el asma, la rinitis y el eccema se pueden clasificar conjuntamente como un grupo de comorbilidad alérgica. Para los autores, las investigaciones futuras ayudarán a la comprensión de las interrelaciones entre estas enfermedades.