Epidemiología

Una nueva vacuna demuestra una alta protección contra el ébola
3 agosto 2015 11:00
SINC

El brote de ébola surgido hace un año y medio se ha cobrado más de 11.200 vidas, la mayoría de ellas en África. Ahora, la Organización Mundial de la Salud ha anunciado los resultados de los ensayos clínicos de una vacuna contra el virus en Guinea que demuestran una efectividad del 100%. Los expertos han conseguido impedir que unas 4.000 personas vacunadas y expuestas al virus durante diez días no se contagien de la enfermedad.

Vacuna malaria
La Agencia Europea del Medicamento evalúa positivamente la vacuna RTS,S contra la malaria
27 julio 2015 10:55
ISGlobal

La RTS,S es la primera vacuna disponible contra una enfermedad parasitaria, la malaria, y la Agencia Europea del Medicamento la ha evaluado positivamente. Según los resultados de un ensayo clínico, consiguió reducir los casos de esta enfermedad en un 36% en niños vacunados a partir de los cinco meses. Pese a su eficacia parcial, la RTS,S tiene el potencial de prevenir miles de casos de malaria en zonas de alta endemicidad y siempre en combinación con las herramientas existentes en este momento, como las redes mosquiteras impregnadas con insecticida.

Epidemiología
Fotografía
El tratamiento antirretroviral precoz beneficia a todos los afectados por VIH
24 julio 2015 12:29
SINC

Un paciente de sida tomando su medicación en Birmania. / EFE

Techo de amianto
La exposición ocupacional al amianto causa más de 100.000 muertes al año
24 julio 2015 11:15
CREAL/ISGlobal

Tanto en los países que han prohibido el uso de amianto como en los países que todavía lo utilizan existe un gran número de trabajadores que tienen un elevado riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el amianto, en particular cáncer de pulmón y mesoteliomas. Según una declaración oficial presentada por el Collegium Ramazzini –una academia internacional de 180 expertos en salud ambiental y ocupacional de 35 países–, la exposición al amianto provoca unas 107.000 muertes en todo el mundo.

El tratamiento antirretroviral precoz beneficia a todos los afectados por VIH
22 julio 2015 10:35
SINC

El Estudio START, presentado esta semana durante la reunión de la Sociedad Internacional del Sida en Canadá, confirma la recomendación de tratar a cualquier paciente infectado por VIH con independencia de su estado inmunológico. Estos resultados tienen importantes implicaciones en la forma en la que la terapia antirretroviral debe utilizarse en todo el mundo.

Mujer embarazada
La contaminación del tráfico afecta al crecimiento del feto
21 julio 2015 13:30
CREAL/ISGlobal

Un estudio demuestra que una exposición materna a dióxido de nitrógeno (NO2), que procede principalmente del tráfico, en las primeras fases del embarazo se asocia con un menor crecimiento del feto, según las medidas de ultrasonido de crecimiento durante el embarazo y medidas del tamaño al nacer.

Traffic
El ruido del tráfico en la infancia se asocia con problemas de comportamiento
14 julio 2015 10:30
CREAL/ISGlobal

Un nuevo estudio, en el que participa el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental, asegura que el ruido residencial del tráfico rodado en la primera infancia puede asociarse con problemas de conducta, especialmente en hiperactividad y síntomas de falta de atención.

Los padres ven ahora las vacunas más seguras y eficaces que hace un año
7 julio 2015 15:00
SINC

Una cuarta parte de los padres cree que las vacunas son más seguras ahora de lo que pensaban hace un año, según una encuesta de ámbito nacional realizada en EE UU. Además, hay un tercio más a favor de la necesidad de vacunación para entrar a la guardería o escuela. El pasado 30 de junio el gobernador de California, Jerry Bill, firmó un proyecto de ley para imponer una de las normativas más estrictas de la nación al respecto.

Mujer embarazada
Los rasgos autistas en la infancia no se asocian con la exposición prenatal a la contaminación del aire
30 junio 2015 14:17
CREAL/ISGlobal

Una nueva investigación analiza si la exposición a la contaminación del aire prenatal se asocia con rasgos autistas en la infancia. El trabajo, publicado en Environmental Health Perspectives, engloba cuatro estudios de cohorte de nacimiento y niños basados ​​en la población europea.

La radiación aumenta el riesgo de morir de leucemia incluso a dosis bajas
22 junio 2015 14:15
SINC

La exposición prolongada a radiación ionizante puede causar leucemia, incluso si se trata de dosis bajas. Esta es la conclusión de un estudio, publicado hoy en The Lancet Hematology, que revela cómo la probabilidad de muerte por leucemia aumenta linealmente con la dosis de radiación, un dato que podría ser relevante para los trabajadores de centrales nucleares.