Farmacología

Lluís Montoliu
Nueva variedad de ratones para producir mejores anticuerpos humanos
24 enero 2013 10:13
CNB

Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología han creado una variedad de ratones transgénicos que genera anticuerpos humanos de forma más efectiva que hasta ahora. Una empresa británica está detrás del proyecto.

Aunque en muchos casos son remedios sin base científica, a través de la Etnobiología se pueden hallar nuevos compuestos de utilidad farmacológica
Rastrean los usos de animales en la medicina tradicional
24 enero 2013 9:00
DiCYT

El Grupo de Investigación de Recursos Etnobiológicos del Duero-Douro de la Universidad de Salamanca ha realizado un estudio acerca de los usos de los animales en la medicina tradicional. Este trabajo tiene un doble objetivo: ser una recopilación de un saber popular y ofrecer pistas para rastrear posibles compuestos que puedan ser útiles para la medicina.

GIST
Confirman que el regorafenib mejora la supervivencia de pacientes con cáncer colorrectal
22 noviembre 2012 12:04
SINC

Un fármaco aprobado recientemente tiene efectos positivos en dos tipos de cáncer digestivo, el cáncer colorrectal metastásico y los tumores del estroma gastrointestinal. Así lo revelan dos ensayos publicados en la revista The Lancet. El medicamento ha sido desarrollado por la farmacéutica Bayer, empresa que además ha financiado ambos trabajos.

hipersomnia
Encuentran en el cerebro una molécula responsable de la hipersomnia
21 noviembre 2012 21:08
SINC

Las personas con hipersomnia tienen una molécula en el fluido cerebroespinal que podría ser la base para explicar su exceso de sueño. La revista Science Translational Medicine publica esta semana un estudio que demuestra cómo utilizando flumazenil –un fármaco contrario a la anestesia– es posible acabar con la sensación de somnolencia.

aspirina
La aspirina puede mejorar la supervivencia en algunos casos de cáncer colorrectal
25 octubre 2012 13:17
SINC

Un estudio de la Escuela de Medicina de Harvard con más de 900 pacientes de cáncer colorrectal revela que, en aquellos casos que tienen mutado el gen PIK3CA, tomar aspirina prolonga el periodo de supervivencia y que el fármaco no tiene efectos significativos en los enfermos sin esa mutación.

Farmacología
Salvador Moncada
Fotografía
Salvador Moncada, investigador senior del Instituto Wolfson
“Si los que conceden premios científicos cometen errores, con el tiempo se acabarán resolviendo”
19 octubre 2012 11:27
Ainhoa Iriberri | SINC

Pocos científicos han estado tan cerca del Nobel como Sir Salvador Moncada (Tegucigalpa, 1944), el gran olvidado de la categoría de Fisiología y Medicina de 1998. El investigador hondureño, que el jueves impartió en la Universidad de Alcalá la I Lección Magistral Andrés Laguna organizada por la Fundación Lilly, considera que los galardones, Nobel incluido, no son lo más importante en la carrera de un científico. El descubridor del óxido nítrico como sustancia biológica afirma haber tenido la suerte de participar en varios descubrimientos fundamentales.

Farmacología
Dos toxinas halladas en el veneno de la serpiente mamba negra son capaces de aliviar el dolor. Imagen: Michael Ransburg
Fotografía
Morfina en el veneno de la mamba negra
3 octubre 2012 20:00
Michael Ransburg

Dos toxinas halladas en el veneno de la serpiente mamba negra son capaces de aliviar el dolor. Imagen: Michael Ransburg

La serpiente mamba negra tiene dos toxinas que actúan como la morfina
3 octubre 2012 19:08
SINC

Investigadores franceses del Instituto de Farmacología Molecular y Celular aseguran que dos toxinas halladas en el veneno de la serpiente mamba negra son capaces de aliviar el dolor con efectos analgésicos tan potentes como los de la morfina.