Una investigadora del Grupo de Procesos de Alta Presión de la Universidad de Valladolid lleva a cabo el trabajo
Fluidos “supercríticos” para mejorar la formulación de compuestos farmacéuticos
9 julio 2012 19:14
DiCYT

La adecuada formulación de un compuesto farmacéutico permite preservar su actividad, tener un mayor control de sus propiedades e incluso desarrollar nuevas aplicaciones. Por ello, la utilización de fluidos “supercríticos” posibilita obtener nuevas formulaciones evitando, por ejemplo, someter al compuesto activo a tensiones mecánicas.

Estructura cristalina de arcilla laminar con adsorbato en espacio interlaminar.
Arcillas de tamaño nanoscópico para fabricar medicamentos más eficaces y menos tóxicos
25 junio 2012 12:29
UGR

Científicos de la Universidad de Granada y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) emplearán arcillas de tamaño nanoscópico para la liberación controlada de fármacos en pacientes, con el objetivo de fabricar medicamentos más eficaces y menos tóxicos. Se trata de un proyecto de investigación piloto, basado en la investigación sobre la adsorción y desorción de moléculas bioactivas en la superficie de arcillas.

Artículo publicado en el 'Journal of bone and mineral metabolism'
El ibuprofeno favorece la reparación del hueso tras una fractura o una cirugía
21 junio 2012 11:04
UGR

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han demostrado en estudios in vitro que a dosis terapéuticas el ibuprofeno, un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), favorece la regeneración del hueso en reparación tras una fractura o una cirugía.

La técnica funciona en ratones
Logran atravesar la mucosa vaginal con ‘nanofármacos’ antivirales
13 junio 2012 20:01
SINC

La Escuela de Medicina de la Universidad de John Hopkins (EE UU) ha desarrollado nanomoléculas portadoras de fármacos que penetran la mucosidad de la vagina de hembras de ratón. Se espera que, en el futuro, se apliquen en humanos para mejorar el tratamiento y la prevención de enfermedades de trasmisión sexual.

Desarrollan un nuevo medicamento para la colitis ulcerosa
5 junio 2012 16:23
UAH

Un grupo de investigación de la Universidad de Alcalá, la empresa biotecnológica Altheus Therapeutics y la famaceútica Farmasierra trabaja en el desarrollo de un nuevo medicamento para tratar la colitis ulcerosa, que combina las propiedades de la mesalazina y la acetilcisteína.

En España la cobertura en cuidados paliativos es del 60%
Los expertos insisten en la necesidad de una ley de cuidados paliativos
29 mayo 2012 12:53
SINC

En la presentación de la jornada Atención al final de la vida desde una perspectiva humana, médica y jurídica, expertos en cuidados paliativos han vuelto a proclamar la necesidad de desarrollar una ley que garantice el tratamiento adecuado a toda la ciudadanía.

Farmacología
El compuesto podría convertirse un avance en los tratamientos de enfermos de alzhéimer. Imagen por On Being
Fotografía
Diseñan nuevos compuestos para combatir enfermedades como el alzhéimer o el párkinson
28 mayo 2012 16:50
On Being

El compuesto podría convertirse un avance en los tratamientos de enfermos de alzhéimer. Imagen por On Being

Científicos de la UGR han probado en ratas compuestos análogos a la melatonina
Diseñan nuevos compuestos para combatir enfermedades como el alzhéimer o el párkinson
28 mayo 2012 13:43
UGR

Nuevo compuestos farmacológicos análogos a la melatonina sirven para inhibir la enzima óxido nítrico sintasa (NOS), implicada en estas enfermedades. Esta enzima también está involucrada en problemas como la enfermedad inflamatoria intestinal o la artritis reumatoide, y otras enfermedades neurodegenerativas como la de Huntington y la esclerosis lateral amiotrófica.

Farmacología
La cobertura en cuidados paliativos es del 60%, con una distribución muy desigual entre comunidades autónomas. Imagen: Flatbush Gardener.
Fotografía
Los expertos insisten en la necesidad de una ley de cuidados paliativos
28 mayo 2012 13:08
Flatbush Gardener.

La cobertura en cuidados paliativos es del 60%, con una distribución muy desigual entre comunidades autónomas. Imagen por Flatbush Gardener.