Medicina interna
Fotografía
La amígdala humana es la zona del cerebro que genera el miedo
15 diciembre 2010 0:00
Colectivo movimente

La amígdala ejecuta una respuesta rápida de todo el cuerpo que empuja a alejarse de las posibles amenazas.

Miden por primera vez las consecuencias de tomar mal la medicación para la hipertensión
13 diciembre 2010 12:51
SINC

Un estudio, publicado en la revista Circulation, evalúa una estrategia para mejorar el control de la hipertensión. Para ello, los investigadores utilizaron un dispositivo electrónico incorporado al envase de las pastillas que registra en un chip las horas y fechas que el paciente abre el envase del tratamiento a lo largo de un mes.

Imaginar que se consumen alimentos reduce su ingesta real
9 diciembre 2010 20:00
SINC

Si desea perder peso, le resultará útil pensar en comer su dulce favorito. Este descubrimiento, publicado esta semana en la revista Science, invierte el supuesto que sostenía que pensar en la comida hace que se coma más. Así que póngase en marcha e imagínese devorando hasta el último bocado: todo en nombre de su dieta.

Medicina interna
Noviembre de 1967, Ciudad de El Cabo, Sudáfrica: el cirujano Christiaan Barnard realiza el primer trasplante de corazón de la historia
Fotografía
3 de diciembre de 1967, Ciudad de El Cabo, Sudáfrica: el cirujano Christiaan Barnard realiza el primer trasplante de corazón de la historia
3 diciembre 2010 0:00
IRENE CUESTA / SINC

3 de diciembre de 1967, Ciudad de El Cabo, Sudáfrica: el cirujano Christiaan Barnard realiza el primer trasplante de corazón de la historia

Medicina interna
Fotografía
¿Cuál es el proceso del olvido?
3 diciembre 2010 0:00
AAAS

Una versión modificada de la tarea de reconocimiento espontáneo, en la que se desacopla la exploración del objeto repetido de la exploración del objeto nuevo.

Medicina interna
Fotografía
Una enzima puede aliviar el dolor crónico
3 diciembre 2010 0:00
AAAS

El diagrama muestra la localización de la corteza cingulada anterior, un área clave en la percepción del dolor.

¿Cuál es el proceso del olvido?
2 diciembre 2010 20:00
SINC

Un nuevo artículo de la revista Science ofrece una explicación alternativa al proceso por el cual las personas con daño cerebral olvidan ciertas cosas. Hasta ahora, cuando un daño en el cerebro producía episodios de lo que conocemos como mala memoria, los expertos consideraban que era debido a una pérdida o inaccesibilidad de información en el cerebro.

Una enzima puede aliviar el dolor crónico
2 diciembre 2010 20:00
SINC

Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) ha identificado en ratones una enzima activa en el cerebro que mejora y mantiene la sensibilidad al dolor después de la lesión de un nervio. El trabajo, publicado en la revista Science, puede ser la clave para el tratamiento del dolor crónico.

Los niveles altos de alfa-caroteno están asociados a la longevidad
Los niveles elevados de alfa-caroteno están asociados a la longevidad
22 noviembre 2010 22:00
SINC

Los niveles en sangre elevados del antioxidante alfa-caroteno, presente en alimentos como las zanahorias, el brócoli o las espinacas, se relacionan con un menor riesgo de muerte durante un período de 14 años. Así lo indica un nuevo estudio, publicado hoy en la edición on line de la revista Archives of Internal Medicine, que muestra que el mayor consumo de frutas y verduras previene la muerte prematura.

Medicina interna
Fotografía
Los niveles elevados de alfa-caroteno están asociados a la longevidad
22 noviembre 2010 0:00
Hiro 008

Los niveles altos de alfa-caroteno están asociados a la longevidad.