Por primera vez, un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid ha diseñado nanopartículas porosas de sílice que liberan el fármaco de su interior cuando se activan con ultrasonidos. La nueva tecnología, probada in vitro en células de cáncer de próstata, podría utilizarse en cualquier hospital que cuente con un equipo de ultrasonidos.
El pez cebra adulto es capaz de volver a nadar pocas semanas después de sufrir daños en la médula espinal. Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela han demostrado que la serotonina promueve la regeneración de motoneuronas en este animal.
El trabajo supone un avance en el objetivo de obtención de células madre de la sangre en el laboratorio. / Ethan Hein
Metástasis de cáncer de mama en fluido pleural. / Ed Uthman
Saber cómo las células reparan su ADN facilita a los investigadores avanzar en la prevención de diversas enfermedades graves como el cáncer. Así nos lo cuenta Teresa Roldán Arjona (Priego de Córdoba, 1962), científica de la Universidad de Córdoba, que durante su estancia en Reino Unido trabajó en el laboratorio de Tomas Lindahl, uno de los recientes ganadores del Premio Nobel de Química por su contribución a este campo.
Los stents de segunda generación, recubiertos con fármacos que impiden que se vuelva a formar tejido en el interior de la arteria, y los de tercera generación, o biodegradables, poseen una eficacia similar. Así concluyen los resultados de un trabajo presentado en el Congreso Europeo de Cardiología de Londres y publicado en el European Heart Journal. Eso sí, la ventaja de los biodegradables es que permiten que se recupere la función del vaso sanguíneo.
Investigadores de instituciones catalanas han confirmado que la poliposis serrada predispone al cáncer de colon pero con un riesgo menor de lo que se había publicado hasta ahora. Según los autores, "hasta ahora a los pacientes con poliposis serrada se les recomendaba una colonoscopia de seguimiento cada año, prueba que quizás se puede espaciar más en función de si el riesgo que presentan es menor".