Otras especialidades médicas

Detalle del interior de la célula durante el proceso de división celular. Fuente: PLOS Genetics.
Una triple barrera protege las células de convertirse en cancerosas
18 septiembre 2015 10:07
UAB

Un equipo de expertos ha descrito por primera vez un triple mecanismo que detiene la mitosis cuando la integridad de los cromosomas está amenazada. La activación de cualquiera de las tres vías de control detiene el proceso que podría dar lugar a una transformación maligna. La investigación se ha publicado en Plos Genetics.

Células tumorales de mama
Identificado el gen responsable de las metástasis de cáncer de mama a huesos
17 septiembre 2015 12:42
IRB Barcelona

El Journal of National Cancer Institute publica esta semana un estudio clave en la detección precoz de los pacientes en riesgo de desarrollar metástasis de cáncer de mama al hueso. El nuevo conocimiento puede acelerar el desarrollo del primer tratamiento preventivo contra las metástasis óseas. La empresa Inbiomotion, spin off del IRB Barcelona, ya está llevando a cabo los ensayos clínicos.

La hipertensión pulmonar es una enfermedad que se caracteriza por el aumento anómalo de la presión sanguínea. / Fotolia
La terapia combinada mejora la hipertensión arterial pulmonar
16 septiembre 2015 15:52
Hospital Clínic

Un tratamiento combinado desde el inicio de la hipertensión arterial pulmonar proporciona mejores resultados a largo plazo, ya que mejora de forma muy significativa la evolución de los pacientes y reduce en un 50% el riesgo de fracaso clínico.

Las células madre tumorales del páncreas pueden morir ‘asfixiadas’
16 septiembre 2015 14:05
SINC

Investigadores españoles han avanzado en la lucha contra uno de los tumores de peor pronóstico: el cáncer de páncreas. Su hallazgo confirma que las células madre tumorales del páncreas utilizan un metabolismo muy eficiente. Los autores han encontrado una manera de forzar a estas células a utilizar el metabolismo oxidativo, lo que las convierte en más sensibles.

Descubren cómo una proteína del sistema inmune lucha contra el cáncer
9 septiembre 2015 14:20
SINC

Un estudio liderado por científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares revela la importancia de la proteína AID en la protección frente al cáncer y describe, por primera vez, un mecanismo capaz de bloquear el potencial oncogénico de esta proteína. Así, el sistema inmune es capaz de reconocer células epiteliales que acumulan mutaciones y daños en el ADN, impidiendo la aparición de tumores.

Carcinoma de células escamosas, un tipo muy común de cáncer de piel / Markus Schober and Elaine Fuchs, The Rockefeller University.
Diseñan nanopartículas que se ‘despiertan’ con luz ultravioleta para atacar al tumor
9 septiembre 2015 10:37
UCM

Penetrando a través de los vasos sanguíneos de las células tumorales, unas nuevas nanopartículas son capaces de acabar con los tumores, al liberar el contenido tóxico cuando se estimulan con luz ultravioleta. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han participado en el diseño de este dispositivo ‘inteligente’, que se ha probado in vitro y que podría resultar útil para tratar tumores de esófago, estómago y piel.

Otras especialidades médicas
Imagen representativa de la proliferación inducida por la presencia de AID en células epiteliales de páncreas. / CNIC
Fotografía
Descubren cómo una proteína del sistema inmune lucha contra el cáncer
9 septiembre 2015 10:00

Imagen representativa de la proliferación inducida por la presencia de AID en células epiteliales de páncreas. / CNIC

Otras especialidades médicas
Carcinoma de células escamosas, un tipo muy común de cáncer de piel. / Markus Schober and Elaine Fuchs, The Rockefeller University.
Fotografía
Otras especialidades médicas
No se ha encontrado ninguna evidencia de que el alzhéimer pueda contagiarse entre personas mediante contacto normal. / Fotolia
Fotografía
Descrita una vía accidental de transmisión humana del alzhéimer
9 septiembre 2015 10:00

No se ha encontrado ninguna evidencia de que el alzhéimer pueda contagiarse entre personas mediante contacto normal. / Fotolia

Validan una nueva diana terapéutica contra el cáncer colorrectal
9 septiembre 2015 9:49
SINC

Investigadores del Vall d’Hebron Institut de Recerca han logrado frenar en ratones el crecimiento de los tumores de cáncer de colon y recto, después de inhibir farmacológicamente un gen sobreexpresado en la enfermedad. Los resultados han sido publicados en Clinical Cancer Research.