Salud pública

Esquema autismo
Los síntomas del autismo pueden ser reversibles en ratones
15 julio 2014 14:01
UCC+i US

Científicos españoles han demostrado en un modelo animal que el autismo, una enfermedad del neurodesarrollo cuyos síntomas aparecen en la infancia pero perduran durante toda la vida sin que exista un tratamiento efectivo, puede revertirse. El esclarecimiento de su origen es de gran relevancia clínica porque puede determinar la existencia de periodos para su tratamiento.

Salud pública
Bonito del norte en la lonja de Burela (Lugo) dispuesto para ser subastado. / Efe
Fotografía
Una investigación demuestra fraude en el etiquetado del bonito del norte
11 julio 2014 15:00
LUCHO XIL

Bonito del norte en la lonja de Burela (Lugo) dispuesto para ser subastado. / Efe

Una investigación demuestra fraude en el etiquetado del bonito del norte
10 julio 2014 11:30
Universidad CEU San Pablo

Científicos de universidades madrileñas han analizado mediante anticuerpos policlonales 40 muestras de pescado marcadas como bonito del norte o atún blanco en la Comunidad de Madrid. El 32,5% de los filetes del estudio estaban incorrectamente etiquetados y correspondían a especies de menor valor comercial.

Mujeres se manifiestan contra la ablación en Somalia. / Efe
Un estudio da voz a víctimas de la ablación: “Denunciaría si pudiera a quien me hizo esto”
9 julio 2014 11:09
Gaceta Sanitaria

Un equipo del departamento de enfermería de la Universidad de Murcia acaba de publicar un estudio en el que se entrevista en profundidad a nueve mujeres sometidas a ablación, procedentes de Nigeria y Senegal. A pesar de que la mayoría muestra su desacuerdo con esta práctica, las entrevistadas no se oponen a ella.

 El dolor del miembro fantasma es el que sufren las personas con un miembro del cuerpo amputado. / Fotolia
Nuevo proyecto europeo para mitigar el dolor que aparece después de una amputación
4 julio 2014 11:24
UAB

El proyecto europeo EPIONE tiene el objetivo de mitigar el dolor del miembro fantasma, el que sufren las personas con un miembro del cuerpo amputado. Representantes de los doce centros se han reunido en Aalborg (Dinamarca) para establecer los protocolos de los ensayos clínicos.

Un estudio asocia la exposición materna a pesticidas agrícolas con autismo en niños
23 junio 2014 11:31
SINC

Un equipo estadounidense de investigadores ha estudiado la relación entre madres expuestas a pesticidas químicos con la probabilidad de que sus hijos desarrollen autismo. Los resultados, publicados en Environmental Health Perspectives, confirman que ciertos plaguicidas de uso común son neurotóxicos y pueden ser una amenaza para el desarrollo del cerebro durante la gestación.

La salud de la ciudadanía mejora con medidas de renovación urbana
20 junio 2014 11:00
SOPHIE project/SINC

Los resultados de un estudio liderado por investigadores del proyecto europeo SOPHIE en Barcelona indican que las mejoras integrales de renovación urbana repercuten positivamente en la salud de los ciudadanos.

Los programas escolares pueden reducir la prevalencia de la obesidad infantil
18 junio 2014 13:37
SINC

Un trabajo realizado por investigadores de centros catalanes indica que la intervención en las escuelas ayuda a reducir la prevalencia de la obesidad en niños y niñas. En los programas han participado cerca de 2.000 niñas y niños de escuelas de Reus, Cambrils, Salou y Vila-seca.

Los tiempos de espera para cirugía son hasta cinco veces mayores que los oficiales
16 junio 2014 11:29
Gaceta Sanitaria

En España, el tiempo que un paciente debe esperar para entrar en quirófano se calcula oficialmente desde el momento en que el médico indica la cirugía hasta que se realiza. Sin embargo, si consideramos que se debe incluir también la espera por visitas al especialista y por pruebas diagnósticas previas a la cirugía, el tiempo de espera real es entre dos y cinco veces mayor que el que se publica en los registros oficiales.

Más de 10.000 suicidios en Europa y Norteamérica están relacionados con la crisis
12 junio 2014 2:00
SINC

La recesión económica actual puede estar relacionada con más de 10.000 suicidios en toda Europa y América del Norte entre 2008 y 2010. Así concluye un nuevo estudio que muestra cómo la pérdida del empleo, las deudas y los problemas hipotecarios aumentan el riesgo de pensamientos suicidas.