Un trabajo de la Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención de la Consejería de Sanidad madrileña ha cuantificado por primera vez que el 8,8% de las madrileñas sufre malos tratos sin saberlo, más del doble que las mujeres que reconocen la violencia de la pareja (3,4%).
Una encuesta elaborada por la Sociedad Española de Oncología Médica en 80 hospitales del país revela que en la mitad de los centros sanitarios encuestados existen limitaciones para alguna de las indicaciones contra el cáncer.
Solo una de cada seis mujeres ha recurrido a la píldora poscoital en algún momento y con motivo de urgencia por haber tenido algún problema con su método conceptivo habitual, según el segundo estudio poblacional sobre el Uso y la opinión de la Píldora Poscoital.
Un estudio europeo ha analizado la relación entre el consumo de frutas y verduras y el riesgo de mortalidad sobre 451.151 individuos durante más de 13 años. Este trabajo, "el estudio epidemiológico más importante que analiza esta asociación", concluye que comer estos alimentos reduce la mortalidad, especialmente por enfermedad cardiovascular.
El último informe de la encuesta mundial de salud mental de la Organización Mundial de la Salud concluye que los trastornos mentales son los responsables del 17% de la discapacidad en el mundo. El estudio ha analizado más de 150.000 personas de 24 países y ha sido coordinado por Jordi Alonso, investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas de Barcelona.
Un artículo publicado hoy en el British Medical Journal afirmaque la crisis económica mundial de 2008 podría ser la causa del aumento de las tasas de suicidio en Europa y América, especialmente en los hombres y en los países con mayores niveles de destrucción de empleo.
Dos de cada tres españoles no están preocupados por sus niveles de colesterol, pese a que la hipercolesterolemia afecta a 14,5 millones españoles, un 37,4% de la población, según un estudio presentado hoy en Madrid con motivo de la próxima celebración del Día Nacional contra el Colesterol.
La crisis económica mundial de 2008 podría ser la causa del aumento de las tasas de suicidio en Europa y América. / SINC
La presión arterial debe ser más alta por el día que por la noche, puesto que lo contrario se asocia a un mayor riesgo cardiovascular. Ahora, un amplio estudio realizado con pacientes españoles demuestra que el ejercicio físico regular contribuye al descenso de la presión arterial en horas nocturnas.
Las inversiones llevadas a cabo por parte de las multinacionales tabacaleras en desarrollar productos sin humo en Europa, como el snus, que se coloca bajo el labio, tienen un interés puramente económico y no de mejora de la salud, según un estudio de investigadores británicos publicado en PLOS Medicine.