Investigadores españoles han estudiado cómo afecta el estrés en el trabajo a la salud cardiovascular. Los resultados, publicados en el Scandinavian Journal of Public Health, asocian esta situación con la dislipidemia, una condición patológica que altera las concentraciones de lípidos y lipoproteínas en la sangre.
Los trabajadores con estrés laboral presentaron mayor probabilidad de sufrir niveles anormalmente altos de colesterol 'malo' y bajos del 'bueno'. / SINC
Un estudio demuestra que alteraciones orgánicas y estructurales del duodeno en casos de dispepsia funcional, comúnmente conocida como digestión pesada, se asemejan a las halladas, el año pasado, en el yeyuno de pacientes con síndrome del intestino irritable.
Un nuevo estudio, publicado en la revista Gaceta Sanitaria, analiza las concentraciones de nitrato y otros elementos en agua embotellada y municipal en España. El estudio concluye que la cantidad de nitrato presente en el agua municipal no excede los límites legales en ningún caso, aunque difiere entre regiones. Además, subraya que elementos de traza como arsénico, níquel o cadmio están presentes en concentraciones tan pequeñas que son incuantificables en las muestras.
En un decenio, 552.879 mujeres y 161.922 varones sufrirán una fractura osteoporótica en España. Un estudio que analiza el riesgo de la población a este respecto revela que la mayor parte de dichas fracturas se producirá a partir de los 70 años.
Expertos de distintos ámbitos se dan cita estos días en el Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, en Tenerife, para actualizar conocimientos sobre enfermedades infecciosas importadas por viajeros que retornan. La Red Canaria de Vigilancia Epidemiológica ha registrado en los últimos 12 años un total de 195 casos importados de paludismo, niveles similares a la totalidad de España.
La calidad del aire en bares, restaurantes y lugares de ocio nocturno ha experimentado en apenas tres años una extraordinaria mejoría. En 2008, cuando la legislación española permitía fumar con limitaciones, el humo en el interior de estos locales era de 204 microgramos por metro cúbico. En 2011, ya implementada la nueva ley 42/2010, que extendía el veto al tabaco a todos los establecimientos cerrados, la concentración de partículas inferiores a 2,5 micras en el aire disminuyó un 90%.
Los locales de ocio nocturno han sido los más beneficiados con las nuevas medidas legislativas. / SINC
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad han trasladado a la Comisión Europea los resultados de los análisis efectuados para determinar el alcance del fraude del ADN de caballo. Los resultados revelan un 4 % de ADN de equino en las 189 muestras analizadas.
A los niños les encantan el azúcar y las grasas. O no. Una nueva investigación desmiente que todos los menores de diez años tengan el mismo gusto por los alimentos y destaca la importancia del país de residencia, la cultura y la edad en estas preferencias.