Especialistas de la Clínica Universidad de Navarra han implantado por primera vez en España un desfibrilador que se instala totalmente debajo de la piel. Se trata de un dispositivo indicado para personas que sufren arritmias ventriculares, potencialmente mortales, que pueden ser debidas a infartos, patologías hereditarias o congénitas u otras cardiopatías.
El condón es utilizado por el 68,2% de las mujeres entre 15 y 19 años, sin embargo, la cifra desciende al 34,1% en las edades comprendidas entre los 35 y 49 años. Un estudio publicado en la revista 'Gaceta Médica' revela que la píldora, el DIU y la esterilización van ganando terreno como métodos anticonceptivos a medida que pasan los años.
Las mujeres universitarias se emborrachan –a propósito– en menos tiempo que sus homólogos varones, y son más sedentarias que ellos, según un estudio de la Universidad de Vigo. Sus resultados indican que el 56,1% son consideradas binge drinkers (consumidoras de alcohol rápido) frente al 41,3% de los hombres.
Ante el riesgo de desarrollar neumonía, los médicos de cabecera recetan el antibiótico amoxicilina para tratar la tos asociada a las infecciones respiratorias leves. Ahora, un artículo publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases cuestiona su utilidad y desvela sus efectos secundarios.
Investigadores de la Universidad de Granada y la Universidad Santo Tomás de Colombia han confirmado que el consumo de drogas empeora el funcionamiento sexual de los varones, incluso después de años de abstinencia. Estas conclusiones contradicen otros estudios previos que aseguraban que, a las tres semanas de abandonar el consumo, la función sexual volvía espontáneamente a su nivel normal.
Consumir gazpacho habitualmente puede contribuir a disminuir la presión arterial hasta un 27%, según un estudio publicado en la revista Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases. se trata de un alimento con un alto contenido en carotenoides, vitamina C y polifenoles. El balance final entre los compuestos bioactivos del gazpacho y su contenido en sal hace que el producto sea cardiosaludable.
Los expertos ya saben que las gestantes no deben comer por dos. Ahora un estudio insiste en la importancia de cuidar la alimentación para evitar que en el niño aumenten los niveles de insulina y glucosa, ambos indicadores de riesgo de padecer diabetes y síndrome metabólico.
Cuando las mujeres embarazadas asimilan cantidades adecuadas de energía, sus hijos tienen un peso normal al nacer. Imagen: Cscott2006.
Un nuevo estudio, publicado on line en la revista Archives of General Psychiatry, revela que las mujeres que se exponen durante el embarazo a contaminantes relacionados con el tráfico, como el dióxido de nitrógeno, son tres veces más propensas a tener hijos con autismo.
Investigadoras de la Universidad Rey Juan Carlos han hallado trazas de nicotina en agua mineral embotellada en España y advierten de la necesidad de realizar estudios sobre los posibles efectos en población vulnerable por su consumo crónico, así como del riego de contaminación de acuíferos.