Cataluña fue la primera comunidad autónoma en implementar en el año 2000 un programa piloto para la detección precoz del cáncer colorrectal. Un nuevo estudio publicado en la revista Gaceta Sanitaria revela la baja participación ciudadana durante sus ocho años de andadura. 64.492 personas de entre 50 y 69 años recibieron la invitación bienal para la prueba de detección de sangre oculta en heces. De ellos, únicamente el 14,4% participó en el programa en todas las ocasiones que fueron invitados.
La OMS especifica la necesidad de practicar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada. Imagen: Jeremy Brooks.
Un nuevo estudio afirma que cambiar el coche o la moto por hacer los trayectos cortos a pie evitaría, solo en Cataluña, unas 108 muertes en hombres y 79 en mujeres al año, lo que supondría un ahorro en ese periodo de más de 200 millones de euros.
Un alto nivel de estrés es para el 70% de los españoles el principal problema que mencionan cuando se les pregunta por su calidad de vida. Así lo confirma el primer estudio, realizado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), para conocer cómo se percibe la calidad de vida. El estudio parte de una encuesta on line realizada entre mayo de 2011 y mayo de 2012 que ha permitido conocer aspectos relacionados con la salud y la condición física, las relaciones interpersonales, el rendimiento en el trabajo, el tiempo libre o la alimentación de la población española.
Entre las recomendaciones diarias para la alimentación de los adolescentes está el tomar cinco o más raciones de frutas o verduras. Imagen por Stuart Pilbrow.
Un estudio español revela que ciertos hábitos saludables como comer más de cuatro veces al día o a una velocidad adecuada están asociados con una menor cantidad de grasa corporal, independientemente de la actividad física que se realice durante el tiempo libre.
Según el primer estudio en el mundo que analiza los efectos en la salud a largo plazo de un vertido de petróleo, los pescadores que participaron en la limpieza del vertido de petróleo del Prestige sufrieron problemas respiratorios cinco años después del accidente.
El número de personas en tratamiento antidepresivo ha aumentado en momentos clave de la recesión, según un estudio realizado en Cataluña en la población de entre 15 y 85 años. Otros trabajos indican que la incidencia de la depresión en España ha crecido un 19,4% en los últimos cinco años y las consultas por ansiedad, un 8,4%.
Cada persona responde a su manera ante la misma situación.
Extraer la sangre del donante, recogerla, procesarla y enviarla a los hospitales. Ese es el trabajo diario de un centro de transfusión, la piedra angular del sistema de donación. Con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, SINC visita el Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid donde, gracias al altruismo de la gente, cada día se cubren las necesidades de este ‘oro rojo’.