Salud pública

niños comiendo un helado de chocolate
Así afecta el consumo infantil de alimentos ultraprocesados a su salud a largo plazo
16 junio 2021 8:00
Verónica Fuentes

Un nuevo estudio, que analiza la evolución entre los 7 y los 24 años de más de 9.000 niñas y niños británicos, muestra una relación entre la ingesta de alimentos industriales en los primeros años de vida y la obesidad en la juventud.

La vida tras la vacunación contra la covid-19
11 junio 2021 8:00
Antoni Trilla

Si todo va bien, este verano nos podríamos quitar la mascarilla en exteriores bajo determinadas circunstancias. Pero, para ello, es importante alcanzar cifras de vacunación del 70% de la población e incidencias bajas del virus, inferiores a los 50 casos por 100.000 habitantes.

Vacunas de pfizer/BioNtECH
La efectividad de la primera dosis de Pfizer en la vida real coincide con la eficacia obtenida en los ensayos
7 junio 2021 17:00
SINC

Un estudio llevado a cabo en Israel con más de medio millón de personas vacunadas indica que la dosis inicial de Comirnaty logra una efectividad del 54 % contra la covid sintomática, un resultado compatible con los datos de los ensayos clínicos de fase III.

Sanidad amplía el uso de la vacuna de Janssen al grupo de 40 a 49 años
2 junio 2021 14:59
SINC

La Comisión de Salud Pública ha acordado extender el uso de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson, que hasta ahora se administraba solo a los mayores de 50 años y colectivos vulnerables.

Por qué los ‘pasaportes’ covid serán parte de la solución, pero no la única
2 junio 2021 7:30
Clara Marín

Al inicio de la pandemia, para acelerar la recuperación económica se propuso dar un ‘visado’ de inmunidad a personas que hubieran pasado la covid-19, una idea ética y técnicamente inviable. Un año después, las vacunas han sido la clave para convertirla en una opción realista que Europa pondrá en marcha en julio. No obstante, aún quedan retos: evitar la creación de desigualdades y garantizar la privacidad.

El estudio analiza mascarillas quirúrgicas, de tela, FFP2, KN95 y FFP3.
Los compuestos plastificantes de las mascarillas no suponen un riesgo para la salud
1 junio 2021 16:27
SINC

Los niveles de sustancias organofosforadas liberadas por diferentes tipos de mascarillas utilizadas frente a la covid están por debajo del umbral de riesgo, según un estudio de científicos del CSIC. Teniendo en cuenta los resultados y las recomendaciones frente al coronavirus, se aconseja usar las de tela en zonas exteriores y las FFP2 en interiores.

adulto y una niña caminando por la calle
La EMA aprueba Pfizer para adolescentes de entre 12 y 15 años
28 mayo 2021 20:00

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha dado su respaldo al uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech para adolescentes.

investigadora con un tubo de muestreo de gluten
27 de mayo, Día Nacional del Celiaco
Cómo detectar de forma más eficaz el gluten
27 mayo 2021 8:00
SINC

Investigadores españoles han desarrollado un biosensor que localiza rápidamente el gluten a través de un proceso de señalización simple. Para los autores, supone un avance en el desarrollo de sistemas portátiles, sencillos, rápidos y sensibles para su detección.

Las madres vacunadas podrían proteger a sus bebés mediante la lactancia
26 mayo 2021 17:30
Vicens Díaz de Brito y Erika Esteve

Los datos preliminares del estudio LacCOVID muestran que los bebés amamantados por mujeres vacunadas con Pfizer/BioNtech pueden estar protegidos de la covid-19. El trabajo ha contado con la participación de profesionales del Parc Sanitari Sant Joan de Déu que desarrollan su labor en primera línea, son madres lactantes y querían vacunarse.

Mascarillas: es tiempo de replantearse dónde y cuándo deberíamos llevarlas
22 mayo 2021 8:00
Aser G. Rada

Si ponérnoslas fue un quebradero de cabeza, cabe preguntarse ahora cuándo y en qué contextos nos las quitaremos. El uso de mascarillas en exteriores podría relajarse cuando el porcentaje de vacunados sea mayor y la incidencia caiga. Aun así, las mascarillas han venido para quedarse, lo que no tiene por qué ser negativo.