BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603

Uno de los equipos de trabajo en uno de los territorios de México en donde se implementa el modelo
Nuevo modelo de gestión del desarrollo rural en México
26 diciembre 2011 10:37
UPM

Investigadores de la UPM y del Colegio de Posgrados de México demuestran que la planificación como aprendizaje social es un vehículo novedoso y eficaz para impulsar la innovación y el desarrollo rural sostenible.

Imágenes de linfocitos B (en azul) rodeados de neutrófilos (en verde) y de células endoteliales (en rojo) del bazo. La imagen izquierda corresponde a un bazo normal y la derecha a la de un paciente con neutropenia, donde se observa que la presencia de neutrófilos es mucho menor.
El artículo se ha publicado on-line en la revista 'Nature Inmunology'
Descubren neutrófilos en el bazo sin que haya infección
25 diciembre 2011 19:00
IMIM

Los neutrófilos que están en el bazo sin que exista un proceso infeccioso tienen una función inmunorreguladora. El trabajo que ha revelado su presencia aporta un conocimiento completamente nuevo en el campo de la biología y abre una importante vía para ofrecer estrategias terapéuticas más eficaces.

La expedición dura dos meses, entre el 17 de noviembre de 2011 y el 17 de enero de 2012.
Las fiestas navideñas de un barco científico en medio del Atlántico
23 diciembre 2011 15:40
DICYT

La investigación científica no distingue horarios ni fechas, no conoce convenciones sociales ni tradiciones. Si el buque Joides Resolution no estuviese ahora mismo buscando las claves de los cambios climáticos del pasado en aguas del Atlántico, junto a la Península Ibérica, se hallaría en cualquier otra parte del mundo, porque no se puede desaprovechar el potencial de la embarcación científica más importante del mundo. Dos investigadores de la Universidad de Salamanca, José Abel Flores y Francisco Javier Sierro, pasarán en él la Navidad y el fin de año.

En la terapia para enfermos de Alzheimer usando Kinect los pacientes están más motivados y se divierten.
El sensor Kinect de Xbox salta del videojuego a la consulta médica
23 diciembre 2011 14:31
Ana Hernando

Las aplicaciones que se le están dando a Kinect, el sensor de movimientos de la consola Xbox de Microsoft, están sorprendiendo incluso a los creadores de esta tecnología. En España ya se está usando para mejorar la calidad de vida de enfermos de alzhéimer, en quirófanos y en programas de rehabilitación, gracias a la capacidad de este dispositivo de reconocer el cuerpo, los gestos y los movimientos.

ACCC
La ACCC participó en el debate de «La comunicación para la sostenibilidad en Catalunya»
Cristina Ribas: «A la sociedad le interesa que haya buena comunicación científica»
23 diciembre 2011 13:40
Rubén Permuy

«Juntarnos en una asociación con una mirada profesional nos puede ayudar a crear las condiciones que queremos para la profesionalización de la comunicación científica». Esta fue una de las valoraciones de Cristina Ribas, presidenta de la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC), que participó en el debate La comunicación ambiental en Catalunya. El pasado 19 de diciembre, el Centro UNESCO de Catalunya organizó la clausura del curso de Comunicadores para el Desarrollo Sostenible en un acto público en el Col·legi de Periodistes de Catalunya (CPC). Bajo el títuloLa comunicación para la sostenibilidad en Catalunya se dieron cita comunicadores y periodistas científicos catalanes para analizar la comunicación científica en nuestro país.

Un gen relacionado con la diversidad se encuentra inactivo en perros, lobos y coyotes
23 diciembre 2011 12:27
CSIC

Un estudio del CSIC intenta esclarecer los mecanismos moleculares implicados en la domesticación del lobo y la aparición del perro. El gen Prdm9 está implicado en la formación de gametos en gran cantidad de organismos.