BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46598

Un proyecto en biología computacional del IRB Barcelona recibe la ayuda más prestigiosa de Europa
27 octubre 2011 10:50
IRB Barcelona

El Consejo Europeo de Investigación otorga las ERC Advanced Grant a un número muy reducido de investigadores senior con una financiación que oscila entre 2 y 3 millones de euros para cinco años. El proyecto multidisciplinar, premiado dentro de la categoría de Ciencias Físicas e Ingeniería, se ubica en las especialidades de química y biología computacional, biología estructural, biofísica, bioinformática y tendrá aplicaciones directas en diversas áreas de la biomedicina como en regulación de expresión génica y en mecanismos epigenéticos.

El estudio se publica en ‘Nature’
Plutón fue desterrado por un planeta tan enano como él
26 octubre 2011 19:00
SINC

Eris, el astro que ‘empujó’ a Plutón fuera de la lista de planetas del sistema solar, ha resultado no ser más grande que él. Los astrónomos lo han sabido al observar la ocultación de una estrella por parte del planeta enano. Es la primera vez que se detecta un eclipse estelar de un objeto transneptuniano.

Japón anunciará en breve la ‘parada fría’ de los reactores de Fukushima-Daiichi
26 octubre 2011 17:34
SINC

Una expedición del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), coordinada por el español Juan Carlos Lentijo, visitó entre el 7 y el 15 de octubre el área de Fukushima para valorar las tareas de descontaminación llevadas a cabo por las autoridades niponas.

Laboratorio de Biotecnología de Tecnópole
Más de 30 equipos de última generación se ponen a disposición de universidades, centros y empresas
Tecnópole abre su nuevo servicio de laboratorio de biotecnología a toda España
26 octubre 2011 17:06
Tecnópole

El nuevo servicio de laboratorio de biotecnología es una instalación dotada con los más modernos equipamientos que Tecnópole-Parque Tecnolóxico de Galicia pone a disposición de empresas y centros en una iniciativa sin precedentes para facilitar el acceso a tecnología necesaria en el desarrollo de actividades de I+D+i centradas en el sector bio bajo unas condiciones de uso muy ventajosas.

Los que prefieren un sabor ácido consumen más fruta
27 octubre 2011 16:49
IRTA

Un estudio de consumidores en Polonia, Grecia, España y Países Bajos, en el marco del proyecto europeo Isafruit, ha puesto de manifiesto que las personas con preferencia para los sabores ácidos consumen más fruta que aquellas que se decantan para los sabores dulces. Los consumidores del sur de Europa se inclinan por los salados y los del este europeo por los ácidos.

La encrucijada de la imitación vocal
26 octubre 2011 14:03
UCM

Miembros del Equipo de Investigación sobre la Adquisición del Lenguaje (EQUIAL) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) llevan a cabo una investigación sobre imitación vocal cuyos resultados preliminares se han presentado en el VI Congreso Internacional de Adquisición del Lenguaje.

El estudio ha sido reseñado por la revista 'Science'
Describen los mecanismos de luminiscencia de compuestos de oro y plata
26 octubre 2011 12:55
UR

Investigadores del Grupo de Estudio de Interacciones Metálicas y sus Aplicaciones (GEIMA) de la Universidad de La Rioja (UR) han demostrado la influencia de determinadas estructuras presentes en compuestos luminiscentes de oro y plata en la emisión de un tipo u otro de luz. El artículo donde fue publicado este estudio ha merecido una reseña en la revista Science.

Los participantes españoles se han reunido este mes en Barcelona
El acelerador de conocimiento FuturICT se pone en marcha
26 octubre 2011 12:45
SINC

Instituciones académicas, centros de supercomputación y empresas TIC han puesto en marcha FuturICT, un proyecto europeo que trata de revolucionar la gestión de los problemas de la sociedad actual con la ayuda de las herramientas de la ciencia. El proyecto es uno de los seis candidatos a la iniciativa FET Flagship de la UE, que aportará 1.000 millones de euros en 10 años.

Tecnología española en las factorías internacionales de Ford
26 octubre 2011 12:19
UPV

La multinacional automovilística norteamericana Ford instalará el próximo mes de noviembre en su factoría de Genk (Bélgica), y posteriormente en Michigan y Kentucky (EE UU), cinco túneles de inspección para detectar defectos en carrocerías que incorpora tecnología desarrollada por investigadores del Instituto IDF de la Universitat Politècnica de València (UPV).

Eduardo Manzano Moreno, Director del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS)
“El conocimiento sin una aplicación inmediata tiende a despreciarse”
26 octubre 2011 11:43
Eva Rodríguez

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) integra siete institutos de investigación sobre Humanidades y Ciencias Sociales. Su director, Eduardo Manzano, subraya la importancia de estas disciplinas que tratan de dar respuesta a algunas de las preguntas más complejas sobre el ser humano y sus sociedades.