Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46539
Científicos de los experimentos del mayor acelerador de partículas del mundo expondrán análisis que restringen la búsqueda del bosón de Higgs en la conferencia de física de altas energías de Grenoble (Francia). El descubrimiento o la exclusión de esta partícula, la pieza que falta del Modelo Estándar, supondrá nuevos retos para el LHC.
La Sierra de Atapuerca alberga multitud de fósiles en sus diferentes niveles, pero hasta ahora los científicos no habían descubierto grandes asociaciones de fósiles en un mismo nivel del suelo. Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) confirman el hallazgo de la asociación de restos fósiles con la mayor diversidad de anfibios y reptiles.
La sonda Dawn se ha convertido en la primera nave terrestre puesta en órbita alrededor de un objeto, Vesta, del cinturón principal de asteroides. La información y las imágenes que ya ha empezado a enviar ayudarán a preparar los futuros viajes humanos a los asteroides. Se da la circunstancia de que en 2007 cayó un meteorito en España que podría proceder de Vesta.
El nuevo mapa genético es el primero que se ha construido a partir de datos de afroamericanos. Foto: Arty Smokes.
El águila calzada (Aquila pennata) es sedentaria en las islas y migratoria en la Península Ibérica
Un equipo internacional de científicos, liderado por investigadores españoles, ha comparado las pautas migratorias de 563 especies de aves continentales e insulares de todo el mundo. Los resultados, que se publican en el último número de la revista PLoS ONE, demuestran que las aves de gran tamaño que llegan a la madurez sexual son sedentarias en las islas. Sin embargo, sus congéneres en el continente presentan comportamientos migratorios.
La comisaria europea Máire Geoghegan-Quinn ha anunciado esta semana una inversión de 7.000 millones de euros para impulsar la innovación en Europa a través de la investigación.
La satisfacción de las mujeres con su marca de cosméticos depende de factores más emocionales que funcionales. Imagen: SINC.
La comisaria europea Máire Geoghegan-Quinn ha anunciado esta semana una inversión de 7.000 millones de euros para impulsar la innovación en Europa a través de la investigación. Se trata de la mayor dotación de fondos hasta la fecha de la Comisión Europea, que espera sirvan para crear cerca de 450.000 empleos en los próximos 15 años.