BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46536

La aplicación informática permite analizar las especies químicas.
Un nuevo sistema permite usar el teléfono móvil para realizar análisis químicos
13 julio 2011 13:50
UGR

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han creado una aplicación informática que, instalada en el teléfono móvil, permite analizar la concentración de especies químicas tomando una simple fotografía a una tira reactiva sensora que también han diseñado. El estudio se publica en el último número de la revista Sensors and Actuators B (Chemical).

 Corcho natural.
Materiales ecológicos como aislantes entre la pared y la solución fotovoltaica
13 julio 2011 17:58
DICYT

La empresa abulense Onyx Solar se ha significado por el desarrollo de soluciones constructivas para la integración fotovoltaica en edificios. La idea es que la construcción genere energía aprovechando la radiación del Sol. Las soluciones remplazan materiales convencionales como el vidrio o la cerámica por otros con propiedades fotovoltaicas en fachadas, muros o suelos transitables. Ahora, con ayuda de personal del Departamento de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Valladolid, la compañía ha comenzado un proyecto de I+D con el que pretende complementar estas soluciones.

Un estudio de la Universidad de Zaragoza muestra la relación del cansancio emocional de los docentes con la ausencia de recompensas. Imagen: cdsessums
La falta de reconocimiento 'quema' a los profesores de Secundaria
13 julio 2011 14:23
Universidad de Zaragoza/SINC

La poca consideración de padres, alumnos y sociedad, frente al respeto del que gozaban hasta hace unas décadas los docentes, es uno de los principales factores que lleva a los profesores de Secundaria a padecer el síndrome del profesional quemado o burnout

mapa
Una red social para compartir felicidad en Zaragoza
13 julio 2011 14:30
UCC-Unizar

El Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza junto con el equipo de TEDxZaragoza han creado Feelicity, una nueva red social enfocada a compartir los momentos felices de la vida en Zaragoza. El objetivo es poder dibujar un mapa de la capital aragonesa con los rincones, calles o espacios más felices, o con los momentos que hacen que la vida valga la pena según sus ciudadanos.

corazón
Una técnica más efectiva para la desfibrilación cardiaca
13 julio 2011 19:00
SINC

Un nuevo estudio, publicado esta semana en la revista Nature, proporciona una alternativa menos perjudicial para la desfibrilación cardiaca que utiliza un solo choque eléctrico de alta energía para restaurar el ritmo normal del corazón. El nuevo método supone un ahorro energético de más del 80% en comparación con la técnica estándar.

Mejillones
Las poblaciones de mejillones, en peligro por la acidificación del océano
14 julio 2011 6:15
SINC

Los científicos desconocían cómo la acidez creciente del océano afecta al mejillón de California (Mytilus californianus). Ahora, un equipo de científicos estadounidenses demuestra en The Journal of Experimental Biology que con la caída del pH del agua, las larvas de mejillón se debilitan y se vuelven más pequeñas.

Representación de la estructura de la inmunoreactividad con epítopos sintéticos
Patentan un modelo de diagnóstico in vitro para detectar la alergia a las cefalosporinas
14 julio 2011 9:16
UMA

Este antibiótico, de aplicación sobre todo en hospitales, es la segunda causa de reacción adversa a medicamentos por detrás de las penicilinas. El hallazgo ha sido resultado de más de ocho años de estudio y colaboración entre la Universidad de Málaga y el Hospital Carlos Haya.

Las sede 'Ene.Termica' del Museo Nacional de la Energía
Proyecto de la Fundación Ciudad de la Energía
El Museo Nacional de la Energía abre sus puertas
14 julio 2011 10:50
SINC

Desde el 14 de julio ya se puede acceder a la primera de las tres sedes del Museo Nacional de la Energía en Ponferrada (León). Se trata de una vieja central térmica transformada en una moderna exposición con la historia de la minería del carbón y la generación de energía. En 2012 se inaugurará la sede principal y en 2013 un avanzado invernadero con un bosque del carbonífero.

Una oportunidad para la radio en AM
Segundo tiempo para la radio en AM
14 julio 2011 11:01
UPV/EHU

Las bandas por debajo de los 30 MHz (las de AM) podrían tener una nueva oportunidad de la mano de la radiodifusión digital terrestre.

equipo
Los factores genéticos modulan las consecuencias del maltrato infantil en la salud mental del adulto
14 julio 2011 12:35
UB

Un estudio científico revela nuevos datos para comprender el vínculo entre las conductas relacionadas con el abuso infantil y los cuadros psicóticos en la edad adulta. La investigación, publicada en The British Journal of Psychiatry, está dirigida por Lourdes Fañanás, directora del Grupo de Investigación Consolidado Genes y Ambiente en la Comprensión de la Diversidad de la Conducta Humana y de la Etiopatogenia de la Enfermedad Mental.