BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46536

Golfo de Cádiz
El Golfo de Cádiz sufrió unos cinco tsunamis en los últimos 7.000 años
5 julio 2011 13:45
MNCN / SINC

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) y de cinco universidades españolas han elaborado un catálogo de paleotsunamis en el Holoceno (hace unos 11.000 años), que será publicado próximamente en la revista Quaternary International. El catálogo estará avalado por evidencias geológicas y geomorfológicas, registros arqueosísmicos y paleosísmicos, y por datos históricos de los acontecimientos más recientes.

Oso cantábrico.
Adaptan técnicas para permitir la reproducción asistida en osos pardos cantábricos
5 julio 2011 11:13
DICYT

Investigadores del grupo ITRA-ULE, especializados en técnicas de reproducción asistida en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de León, trabajan actualmente en varias líneas para adaptar las técnicas de reproducción asistida empleadas en otros mamíferos para el oso pardo. El fin último de esta labor investigadora es poder aplicar estas técnicas de inseminación en osos pardos cantábricos, para poder aumentar así la variabilidad genética de esta población en riesgo y garantizar su supervivencia. Los científicos son optimistas en la consecución, a medio plazo, de estas metodologías.

Ion Agirre Arisketa
Se proponen sistemas de reacción innovadores para obtener el 1,1 dietoxi butano
Mejoran los procesos para obtener un compuesto ecológico que puede optimizar el biodiesel
5 julio 2011 10:14
UPV/EHU

Los acetales pueden jugar un papel primordial en el desarrollo de los biocombustibles. De hecho, parece que pueden funcionar como aditivos del biodiesel, para mejorar su índice de cetano y para que así se inflame con mayor facilidad. Asimismo, mejoran su estabilidad a la oxidación y disminuyen las emisiones de óxidos de nitrógeno. El ingeniero Ion Agirre se ha centrado en el acetal denominado 1,1 dietoxi butano.

Refinamiento y alineación de la representatión del concepto "Parlamento" y "Telenovela", dibujos del primero y ultimo de seis juegos de la tarea
Una investigación internacional ofrece una alternativa a la evolución del lenguaje
La interacción es crítica para la evolución del lenguaje
5 julio 2011 9:35
UPM

La colaboración y la interacción son determinantes en la evolución del lenguaje, según una investigación internacional. Esta investigación ofrece evidencias para una alternativa a las teorías populares que explican la evolución del lenguaje por transmisión oral de una generación a otra. También ha establecido que las maneras más eficaces de comunicar se pueden propagar en una comunidad de la misma forma que lo hacen los virus de persona a persona.

Fragmentos craneales
Publicado en 'Quaternary International'
Descubren en Granada restos de un búfalo asiático de 1,5 millones de años
4 julio 2011 17:34
IPHES / SINC

En 1990, en el yacimiento de Venta Micena, en Orce (Granada), se encontró un fragmento craneal con una anatomía desconocida entre los bóvidos europeos del Cuaternario. Han sido necesarios 20 años de investigaciones hasta dar con su adscripción final a una extraña especie de búfalo denominada Hemibos aff. gracilis. Pertenece al género Hemibos, antecesores de los búfalos de agua, de cuyas hembras se extrae la leche con la que se fabrica la mozzarella.

Tesis de la Universidad de Burgos
La construcción de herramientas líticas en el Achelense implicaba una "idea previa"
4 julio 2011 17:28
DICYT

Los homínidos que habitaron el occidente europeo entre 500.000 y 250.000 años del momento presente construían sus herramientas líticas siguiendo un patrón similar. Estas pautas a la hora de escoger piedras y tallar para darles forma de bifaz parecen indicar que "existe una idea previa" a la hora de construir estas herramientas.

Investigadores andaluces desarrollarán el modelo celular de un tipo de leucemia infantil
4 julio 2011 14:38
Fundación Progreso y Salud

El proyecto permitirá conocer el comportamiento de esta enfermedad que afecta a niños menores de seis meses y tiene un índice muy bajo de supervivencia.

Reunión
Proyecto de cooperación con el Instituto de Investigación Aplicada de Jerusalén (ARIJ)
El CENTA presenta un sistema de gestión del saneamiento en territorios palestinos
4 julio 2011 14:34
CENTA

Partiendo del estudio y análisis de la situación actual del saneamiento y la depuración en Jerusalén, el Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA) participa en un proyecto para implementar una opción técnica de gestión del servicio que aborde el saneamiento ambiental básico adaptado al contexto de la zona, así como las opciones tecnológicas de depuración más adecuadas.

 Trabajos de excavación
Hallan en el yacimiento de Puente Tablas el primer palacio ibero excavado en Andalucía
4 julio 2011 14:03
UJA

Los trabajos de excavación que desde el mes de mayo realiza el Centro Andaluz de Arqueología Ibérica (CAAI) de la Universidad de Jaén en el yacimiento arqueológico de Puente Tablas (Jaén) han sacado a la luz un palacio ibero, convirtiéndose en el primer edificio aristocrático de estas características que se ha excavado en Andalucía.

Entre sus aplicaciones está el estudio de tejidos biológicos
Un nuevo método permitirá el análisis experimental de cualquier tipo de medio óptico
4 julio 2011 13:51
UC

Investigadores del Grupo de Técnicas Ópticas Aplicadas de la Universidad de Cantabria (UC) han hallado un nuevo método que permite obtener todas las propiedades ópticas de los medios a partir de medidas experimentales sencillas. Los resultados se han publicado en Optics Letters el 15 de mayo y el 1 de julio, y otro será publicado en julio en Optics Express.