BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46530

"Comunicar la ciencia es un deber social"
16 junio 2011 10:57
URJC

Miguel Angel Fernández Sanjuán, leonés de 52 años, es Catedrático, Director del Departamento de Física de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro extranjero de la Academia de Ciencias de Lituania. Su dilatada carrera y su labor investigadora le ha convertido en toda una referencia en Teoría del Caos a nivel internacional. Además, es editor del blog de madri+d "Complejidad" desde el año 2005.

El 90% de los excrementos del zoo Terra Natura puede eliminarse con moscas
16 junio 2011 10:13
RUVID/SINC

Un grupo de investigadores de la Universidad de Alicante ha presentado los resultados de un proyecto piloto que utiliza larvas de mosca soldado negra para reducir de manera sostenible los excrementos de animales de un zoológico.

Las jóvenes entre los 10 y los 24 años constituyen el 45% de los nuevos seropositivos
16 junio 2011 9:44
SINC / Zaragoza

“Más de la mitad de las personas afectadas por el VIH en el mundo son mujeres”, según Piedad Arazo, presidenta del Congreso Nacional sobre el Sida que se celebra estos días en Zaragoza. El seguimiento irregular del tratamiento antirretroviral y su interacción adversa con los anticonceptivos orales son algunas de las razones que convierten las mujeres en un colectivo especialmente vulnerable a la infección.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Los datos de la sonda ‘Voyager 1’ contradicen teorías sobre el viento solar
16 junio 2011 0:00

Voyager 1 viaja por la heliofunda (heliosheath), entre el denominado frente de choque de terminación (termination shock) y la heliopausa.

Psiquiatría
Fotografía
Los datos de la sonda ‘Voyager 1’ contradicen teorías sobre el viento solar
15 junio 2011 19:00
SINC

Las últimas observaciones de la nave Voyager 1 revelan la existencia de una región en los límites del sistema solar donde se desacelera y anula la velocidad radial del viento solar. La información, que publica esta semana la revista Nature, pone en duda ideas previas.

La ketamina, la anestesia de la felicidad
15 junio 2011 19:00
SINC

La ketamina y otros anestésicos similares tienen un efecto antidepresivo de acción rápida gracias a la síntesis del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF, por sus siglas en inglés). Así lo indica un nuevo estudio, realizado en ratones y publicado esta semana en la revista Nature, que abre una nueva vía para el tratamiento drástico de la depresión severa.

Desarrollan prototipos de alimentos con azúcares de microalgas
15 junio 2011 18:14
DICYT

El Inbiotec (Instituto de Biotecnología de León) participa en un proyecto que desarrollará este año los primeros prototipos de alimentos que incorporen compuestos obtenidos de algunas microalgas con funciones inmuno-estimuladoras beneficiosas para la salud.