BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46525

Ana Laguna Pérez, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante
"Es urgente mejorar la planificación y racionalización del gasto sanitario"
6 junio 2011 15:03
Lauren Wickman

Gracias al esfuerzo de personas como la doctora Laguna, la Universidad de Alicante se ha convertido en un referente nacional en estudios de enfermería y nutrición. El objetivo último de su trabajo es aumentar el bienestar de las personas en todas las etapas de su vida, sobre todo en situaciones de vulnerabilidad y enfermedad.

La sobreexpresión de la calcineurina CnAbeta1 en el corazón de ratones transgénicos reduce la región infartada.
Una variante natural de la calcineurina mejora el corazón tras el infarto de miocardio
6 junio 2011 14:20
CNIC

Según los resultados publicados en 'Circulation', una variante de calcineurina, que se encuentra de forma natural en células madre y en el embrión, es capaz de reducir el tamaño del infarto y mejorar la función cardiaca abriendo una nueva vía terapeútica.

La investigación se ha publicado en 'PNAS'
Un gran paso en la simulación molecular para el diseño de nuevos fármacos
6 junio 2011 14:09
IMIM

Científicos del Instituto de Investigación Hospital del Mar (IMIM) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) han conseguido reproducir y reconstruir un proceso completo de la unión de una molécula pequeña a su proteína diana. Este avance permite calcular la afinidad y el tiempo de unión del fármaco con la proteína y conocer qué interacciones establece el fármaco para actuar, permitiendo así avanzar hacia el diseño más seguro y eficiente de nuevos medicamentos.

Científicos españoles secuencian el genoma del tipo de leucemia más común
6 junio 2011 13:59
SINC

La leucemia linfática crónica es la más frecuente en los países occidentales. Un equipo de investigadores españoles ha secuenciado e interpretado el genoma asociado a esta enfermedad. Su trabajo, presentado hoy en el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) y publicado en la revista Nature, revela que un mismo gen se encuentra mutado en pacientes distintos.

Propicia la conservación, recuperación y reutilización de los flujos de trabajo científicos
Un proyecto europeo aplica el principio de las redes sociales a la investigación científica
6 junio 2011 13:55
UPM

Se trata del protecto Wf4Ever, que desarrolla un software para la conservación, recuperación y reutilización eficiente de los flujos de trabajo científicos, y de los resultados de sus ejecuciones y procedencia de los datos utilizados. Wf4Ever aplicará todos estos resultados científicos y tecnológicos en el contexto de dos dominios científicos caracterizados por una forma de trabajo proclive al uso de flujos de trabajo científicos: la astronomía y la genómica.

El artículo se publica en ‘Medicina Clínica’
Una escala ayuda a medir la eficacia del consejo genético frente al miedo al cáncer
6 junio 2011 13:44
SINC

Cuando una persona tiene antecedentes familiares de cáncer, la preocupación por desarrollar la enfermedad puede hacer que se niegue a someterse a pruebas preventivas. El asesoramiento de las unidades de consejo genético disminuye su inquietud pero, hasta ahora, no se sabía cuánto. Un equipo científico ha validado la ‘Escala de Preocupación por el Cáncer’ (EPC), la primera en castellano, para evaluarlo.

“Los productos consumidos en España cumplen todos los requisitos de seguridad alimentaria”
6 junio 2011 13:44
SINC

Leire Pajín, ministra de Sanidad, ha asegurado que España pedirá compensaciones por la acusación infundada del Ministerio de Sanidad alemán contra los pepinos españoles como origen de la cepa de la bacteria Escherichia coli (E. Coli). La ministra se ha reunido hoy con los ministros de Salud de la Unión Europea en Bruselas (Bélgica) para tratar la alerta sanitaria generada por el brote de este microorganismo.

Nuevos servicios de eSalud a través de redes inalámbricas de sensores
6 junio 2011 13:39
UPM

Investigadores de la UPM participan en el desarrollo de nuevas tecnologías con redes inalámbricas de sensores que permiten el despliegue de servicios de eSalud para incrementar el bienestar e independencia de personas ancianas y enfermas.

bombilla
Un estudio analiza la actuación de las universidades y los centros tecnológicos en la innovación empresarial
6 junio 2011 12:54
UC3M

Las universidades y los centros tecnológicos son organismos con objetivos distintos que atienden a clientes diferentes en el sector empresarial. Sin embargo, la existencia de una complementariedad en sus actuaciones para fomentar la innovación en las empresas hace aconsejable impulsar una mayor interacción entre universidades, centros tecnológicos y empresas. Esa es la principal conclusión de un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que analiza el papel de dichas instituciones como socios de innovación.