Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46586
Un estudio del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), presentado en forma de poster y premiado en el Congreso de la Federación Europea de Ciencia Animal celebrado en Creta, ha abordado la reacción y aceptación por parte de diferentes tipos de consumidores del olor de la carne obtenida de cerdos macho enteros (no castrados). Esta carne desarrolla un defecto sensorial a causa del olor sexual del animal, y presenta un aroma y un gusto "peculiares" que es rechazado por una buena parte de los consumidores.
Investigadores del Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), en colaboración con investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM), han desarrollado un sistema de identificación de oocitos y embriones que permite etiquetarlos individualmente con códigos de silicio. Los investigadores trabajan ahora en su perfeccionamiento y próximamente empezarán a experimentarlo en oocitos y embriones humanos.
Las arritmias cardíacas son una importante causa de mortalidad. El ritmo cardíaco depende de la coordinación precisa de una onda eléctrica propagada a través del corazón con cada ciclo, que es finalizada por la operación de canales de potasio. Conocer mejor la estructura y la función de estas proteínas resulta esencial para controlar ciertas patologías que conllevan alteraciones de dicho ritmo.
El experimento ALPHA del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) publica en ‘Nature’ una técnica que logra retener átomos de antihidrógeno durante una décima de segundo, tiempo suficiente para permitir su estudio. El desarrollo de este método permitirá estudiar las diferencias entre materia y su contraparte, la antimateria, paso previo a entender por qué la materia prevalece en el Universo.
Más de 200 alumnos han participado ya en esta actividad, promovida por la Consejería de Salud, que ha recorrido diversos puntos de la geografía andaluza
Diapente XXI es un grupo de investigación interuniversitario que se dedica al estudio de la música española e hispanoamericana del siglo XX. El origen de esta línea de investigación, el nombre del grupo, los objetivos de nuestros proyectos y la mención de quienes lo integran es el objetivo de las siguientes líneas.
Estrella encontrada durante las excavaciones.
Un total de 26 Centros Tecnológicos, Universidades y empresas han participado en esta singular exposición de la Feria Navarra Innova que hoy se ha inaugurado en el Planetario de Pamplona, en el marco de las Semanas de la Ciencia, Tecnología e Innovación, simulando una casa.
Un equipo de astrónomos liderado desde el Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics (EE UU), en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha encontrado que algunos sistemas estelares dobles -formados por dos enanas blancas- se están fusionando y podrían explotar como supernovas en un futuro astronómico próximo.