En la foto, Simón Peña Fernández, profesor de la UPV/EHU.
Se cumplen diez años de la muerte del genial cineasta
Los periodistas, vistos por Billy Wilder
26 marzo 2012 15:20
Amaia Portugal

Billy Wilder falleció el 27 de marzo de 2002. Antes de ser un famoso guionista y cineasta en Hollywood, ejerció el periodismo. Un estudio analiza la imagen que dio de este oficio en sus películas.

Tiroteo durante la Guerra Civil. Foto en blanco y negro.
El artículo se publica en la revista 'Comunicación y Sociedad'
La televisión de los últimos años del franquismo reconocía la valentía del bando republicano
22 marzo 2012 10:30
SINC

Una investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) sobre la evolución del discurso sobre la Guerra Civil en Televisión Española afirma que a partir de los años 70, la televisión pública deja de presentar a los republicanos como los enemigos del país y les reconoce su valentía como combatientes.

Ciencias de la Información
Joaquín Leguina en su despacho de Madrid. Imagen: SINC
Fotografía
Joaquín Leguina, demógrafo, escritor y político
“En este mundo hay una tendencia fatal a creer estupideces y la ciencia ayuda a eliminarlas”
1 marzo 2012 13:44
Eva Rodríguez

La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ha invitado esta semana a Joaquín Leguina a impartir una charla sobre estadística y medios de comunicación. Aprovechando este foro, SINC ha hablado con él sobre divulgación científica, demografía y economía.

Ciencias de la Información
El estudio ha identificado un total de 909 engaños relacionados de forma directa con productos que integran la categoría ‘salud’. Imagen: SINC.
Fotografía
La publicidad de productos para la salud vulnera de forma habitual la legislación vigente
29 febrero 2012 10:18
SINC

El estudio ha identificado un total de 909 engaños relacionados de forma directa con productos que integran la categoría ‘salud’. Imagen: SINC.

Publicado en la revista científica internacional ‘Comunicación y Sociedad’
La publicidad de productos para la salud vulnera de forma habitual la legislación vigente
29 febrero 2012 9:55
SINC

Los consumidores españoles están indefensos ante la publicidad engañosa difundida en la radio en áreas que pueden afectar a su salud, según un estudio realizado por dos profesores de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. El trabajo denuncia que es precisamente en los anuncios relacionados con la salud donde se vulnera con más frecuencia la ley.

Pablo Francescutti
Pablo Francescutti, investigador y periodista científico
“A la televisión solo le interesan las noticias científicas si sirven de infoentretenimiento”
27 febrero 2012 9:56
Sofía de Roa

Pablo Francescutti apuesta decididamente por incrementar la cultura científica en la sociedad. Profesor e investigador en el Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos, es secretario de la Asociación Española de Comunicación Científica y dirige el VIII Taller de Periodismo Científico y Ambiental, que arranca la próxima semana. Este antropólogo y sociólogo argentino ha trabajado como periodista científico durante muchos años, y analiza la relevancia de este tipo de información dentro de los medios de comunicación.

Las redes sociales fortalecen las relaciones personales.
Las redes sociales fortalecen la intervención de los jóvenes en la vida pública
22 febrero 2012 9:19
URJC

Un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos sobre los usuarios de redes sociales en España ratifica que las redes fortalecen las relaciones interpersonales, dinamizan la participación cultural y la intervención en la vida pública. Asimismo, este trabajo alerta de que no existe una conciencia de las repercusiones y potencial que pueden tener estas redes y, en consecuencia, las posibilidades de manipulación hacia los usuarios.

Ciencias de la Información
Revistas presentadas por área científica. Imagen: FECYT
Fotografía