Económicas

Mejores modelos en Europa para explotar una autopista
17 diciembre 2010 15:33
RUVID

A la hora de decidir asociarse con una u otra empresa para ofrecer un nuevo servicio, los gobiernos valoran muchas cuestiones para asegurar la prestación de un buen servicio y a la vez recuperar la inversión. Un equipo de investigadores europeos, dos de ellos de la Universidad de Valencia, trabaja en recomendaciones que facilitarán la elección.

El estudio se ha publicado en la revista ‘Applied economics letters’
Las subvenciones no tienen efecto sobre la productividad del cine español
16 diciembre 2010 12:42
SINC

Los premios afectan a la productividad del cine español, ya que aumentan la demanda interna y externa de distribución, pero las subvenciones no tienen efecto alguno en la productividad de la industria cinematográfica española. Ésta es la conclusión de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) que han analizado la producción de películas en España.

Económicas
Fotografía
Las subvenciones no tienen efecto sobre la productividad del cine español
16 diciembre 2010 0:00
SINC

Con el mismo capital y trabajo se produce más si hay más premios, mientras que las subvenciones no tienen ningún efecto.

Claves para promover la calidad en el transporte público
15 diciembre 2010 13:47
UCM

Un reciente estudio realizado por una investigadora de la Universidad Complutense de Madrid en colaboración con un profesor del departamento de Administración de Empresas de la Universidad de Oviedo da las claves para mejorar el actual sistema de concesiones administrativas para los servicios de transporte público regular.

África podrá alimentarse sola en el plazo de una generación
2 diciembre 2010 8:00
SINC

El estudio Una nueva cosecha, innovación agrícola en África de la Universidad de Harvard (EEUU) asegura que África tiene la capacidad de autoalimentarse y que la transición necesaria para pasar de ser un importador hambriento a una situación de autosuficiencia se podría dar en el plazo de una sola generación. Los presidentes de Tanzania, Kenia, Uganda, Ruanda y Burundi evalúan esta investigación en la reunión sobre seguridad alimentaria africana y cambio climático que se celebra hoy en Arusha (Tanzania, África).

Económicas
Fotografía
África podrá alimentarse sola en el plazo de una generación
2 diciembre 2010 0:00
Harvard Kennedy School's Belfer Center for Science

A pesar de que el 70 % de los africanos pertenecen al mundo agrícola, la producción es tan baja que cerca de 250 millones de personas (un cuarto de la población mundial) está desnutrida.

Mesa de equipo. Crédito: mnadi
Organizar la I+D por equipos es útil para retener el talento
29 noviembre 2010 10:43
UC3M

Los investigadores que trabajan en I+D en áreas claves de una empresa así como los que han participado en innovaciones más relevantes son los más propensos a ser fichados por la competencia. En cambio, los investigadores que trabajan más en equipo, es menos probable que sean captados por otras empresas. Esas son las principales conclusiones de un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que analiza los movimientos laborales en el mercado de inventores.

Envidia. Crédito imagen: Florencia Cárcamo
El trabajo se publica en la revista de la Asociación Española de Economía
Analizadas las causas y consecuencias económicas de la envidia
8 noviembre 2010 12:18
UC3M

Existen poderosas razones evolutivas para que seamos envidiosos. Eso es lo que se desprende de un estudio realizado por un investigador de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que analiza las causas y consecuencias económicas de la envidia.