La investigación, que forma parte de la edición 2006 del estudio Health Behavior in School-aged Children (HBSC), presenta datos de consumo de drogas de una muestra de 15.942 adolescentes españoles.
Sin aplicar ninguna intervención, el número de mujeres que quisieron competir fue solo la mitad que el de hombres. Imagen: Leafar.
Las acciones destinadas a aumentar la representación femenina en puestos de poder son, tradicionalmente, objeto de críticas, algunas de ellas, sobre su efectividad para potenciar la competitividad de las mujeres. Un experimento con estudiantes de una universidad austriaca ha probado que ellas sí se animan a competir cuando se las apoya con incentivos y cuotas.
La educación en los años intermedios de la adolescencia afecta al CI de los primeros años de la adultez. Imágen: JSmith Photo
Un estudio de la Universidad de Oslo sugiere que alargar la duración del periodo de escolarización de los adolescentes favorece las capacidades cognitivas en la vida adulta. Los datos fueron extraídos de los test de inteligencia que el ejército noruego realizaba a los hombres aptos para el servicio militar.
Un total de 1.303 alumnos de bachillerato de Aragón han participado en un experimento científico-social on line con el fin de determinar los problemas y conflictos que presenta la cooperación en la sociedad actual. Los investigadores creen que la estructura de la red de interacción influye en el nivel medio de colaboración.
Investigadores de la UPM y del Colegio de Posgrados de México demuestran que la planificación como aprendizaje social es un vehículo novedoso y eficaz para impulsar la innovación y el desarrollo rural sostenible.
Profesores de la Universidad de Málaga (UMA) revelan la elevada tasa de desempleo y el rechazo social que reciben las personas transexuales. Los datos muestran que el 33,3% de los encuestados tiene unos niveles de ingresos inferiores a 600 euros mensuales y el 15% por debajo de los 300 euros. Además, el 55,9% señala haber tenido algún tipo de conflicto en el trabajo al hacer pública su transexualidad.
El cuidado de terceros es una de las labores más presentes en la lista de trabajos no remunerados. Imagen: MafaldaQ