La discriminación o el trato desfavorable por motivos étnicos o raciales es aún frecuente, según la opinión de más de la mitad de la población española, que recoge el barómetro de diciembre de 2008 realizado por Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), y que se ha publicado hoy.
¿Qué relaciones personales se establecen entre personas migrantes y autóctonas, y qué cambios se generan entre ellas? Estas son las cuestiones a las que los investigadores Isidro Maya-Jariego y Silvia Domínguez dan respuesta en un estudio publicado en la revista American Journal of Community Psychology.
La diversidad sólo puede entenderse como una oportunidad
Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han estudiado los beneficios emocionales que genera el ‘marketing verde’ de algunas marcas. Los científicos realizaron encuestas personales para comprobar que las marcas españolas que venden la idea de ser ecológico influyen en la actitud de quien consume.
Una investigación de la Universidad de Barcelona ha mostrado que, aunque el número de estudiantes que terminan la tesis se está igualando entre hombres y mujeres, la mayoría de directores de tesis y miembros de tribunales de evaluación siguen siendo hombres.
Los españoles son los europeos que más juegan a la lotería a pesar de la crisis, según un informe de un investigador de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que explica este consumo gracias a la tendencia generalizada en España de comprar y compartir décimos en compañía.
Los movimientos migratorios hacia sociedades que ofrecen una mayor calidad de vida es un factor más poderoso en la evolución cultural que el conflicto y la conquista. Así lo expresan los expertos en evolución cultural Peter J. Richerson y Robert Boyd en un análisis que esta semana publica la revista británica Nature.
Migraciones, un motor para el cambio social
Salman Hameed, profesor asistente de Ciencia y Humanidades Integradas y astrónomo en el Hampshire College de Massachusetts (EEUU), revisa hoy en la revista Science la situación actual y las perspectivas de futuro del creacionismo en el mundo islámico.