El cosmonauta Anatoli Beriozovói (11 de abril de 1942 - 20 de septiembre de 2014) fue comandante en 1982 de la misión Soyuz T-5, para lanzar por primera vez al espacio un satélite de comunicaciones a partir de una nave tripulada en órbita alrededor de la Tierra. / Wikipedia
Uno de los satélties de telecomunicación Globalstar en el cosmódromo de Baikonur. / Thales Alenia Space España
Un astronauta de la ISS ha tomado esta imagen de Valencia. / ESA/NASA
Lanzamiento del primer satélite Boliviano / EFE
Lanzamiento del cohete. /Efe
Las estaciones de seguimiento de la Agencia Espacial Europea (ESA), como la que hay en España en Cebreros, apoyarán la misión Chang'E-3 a la Luna. Esta misión espacial china despega el 1 de diciembre desde Sichuan y tardará cinco días en llegar a nuestro satélite.
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado este viernes desde Rusia la misión Swarm, una flotilla de tres satélites que medirán las señales magnéticas que emite nuestro planeta. Los científicos están especialmente interesados en comprender qué está ocurriendo con la ‘dinamo’ de la Tierra, que parece estar frenándose.