Ciencias Agrarias

Imagen por microscopia del plaguicida encapsulado en un complejo de liposomas y arcilla.
Nuevos plaguicidas de liberación lenta minimizan la contaminación ambiental y de los acuíferos
5 marzo 2009 13:59
CSIC

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla del CSIC ha desarrollado y patentado un sistema de liberación controlada de herbicidas para aplicaciones agrarias. Permite encapsular el herbicida en un complejo de liposomas y arcilla, que retienen y liberan lentamente el plaguicida. Como ventajas, un efecto más duradero del compuesto y una menor contaminación del entorno, ya que el plaguicida no es arrastrado por el agua.

Partícula del virus de la lengua azul. /Wikipedia.
España erradica el serotipo 4 del virus de la Lengua Azul
4 marzo 2009 17:38
SINC

Según los criterios establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), España se ha declarado libre del serotipo 4 del virus de la Lengua Azul en una reunión del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal celebrada en Bruselas los días 3 y 4 de marzo. La estrategia de vacunación y restricción de movimientos del ganado iniciada en 2004 ha sido la clave.

Ciencias Agrarias
Se celebra la IV Feria de Turismo Ornitológico de Extremadura
Fotografía
Se celebra la IV Feria de Turismo Ornitológico de Extremadura
2 marzo 2009 0:00
José Arias / SINC

Uno de los talleres que se celebró durante la feria, dedicado al anillamiento de aves.

Ciencias Agrarias
Liberan 160 ejemplares de atún rojo enjaulado en El Gorguel (Murcia)
Fotografía
Liberan 160 ejemplares de atún rojo enjaulado en El Gorguel (Murcia) (y II)
26 febrero 2009 0:00
Manzanera / SINC

Liberan 160 ejemplares de atún rojo enjaulado en El Gorguel (Murcia)

Ciencias Agrarias
Liberan 160 ejemplares de atún rojo enjaulado en El Gorguel (Murcia)
Fotografía
Liberan 160 ejemplares de atún rojo enjaulado en El Gorguel (Murcia)
26 febrero 2009 0:00
Manzanera / SINC

Liberan 160 ejemplares de atún rojo enjaulado en El Gorguel (Murcia)

Ciencias Agrarias
Las hormigas del desierto ‘huelen’ su camino de vuelta a casa
Fotografía
Las hormigas del desierto ‘huelen’ su camino de vuelta a casa
25 febrero 2009 0:00
Instituto de Ecología Química Max Planck

Las hormigas del desierto ‘huelen’ su camino de vuelta a casa

Ciencias Agrarias
El escribano palustre, Ave del Año 2009
Fotografía
El escribano palustre, Ave del Año 2009
25 febrero 2009 0:00
SEO/Bird Life

El escribano palustre, Ave del Año 2009

El cultivo de la chufa es 'eco-eficiente'
23 febrero 2009 14:09
UPV

Un equipo de investigadores formado por miembros de los Grupos de Análisis y Simulación de Procesos Agroalimentarios y Análisis de Sistemas Empresariales de la Universidad Politécnica de Valencia ha realizado a lo largo de los dos últimos años un pormenorizado estudio sobre la eficiencia económica y ecológica (eco-eficiencia) del cultivo de la chufa en la provincia de Valencia. El estudio, en el que han colaborado la Denominación de Origen Chufa de Valencia y el Comité d’Agricultura Ecológica de València, los investigadores confirman qeu el índice de eco-eficiencia medio de la chufa es superior en las explotaciones ecológicas.

Ciencias Agrarias
Encuentran unas huellas de hace millón y medio de años que muestran un homínido con andares modernos
Fotografía
Encuentran unas huellas de hace millón y medio de años que muestran un homínido con andares modernos
23 febrero 2009 0:00
Mathew Bennet

Encuentran unas huellas de hace millón y medio de años que muestran un homínido con andares modernos

Ciencias Agrarias
Encuentran unas huellas de hace millón y medio de años que muestran un homínido con andares modernos
Fotografía
Encuentran unas huellas de hace millón y medio de años que muestran un homínido con andares modernos (y II)
23 febrero 2009 0:00
Mathew Bennet

Huellas de hace millón y medio de años muestran a un homínido con andares modernos