Nace el Sistema de seguimiento de anfibios y reptiles en España
7 julio 2009 13:24
SINC

Según el Libro Rojo elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente y la Asociación Herpetológica Española (AHE) en 2004, en España hasta un 30% de las especies de anfibios y un 23% de las de reptiles están en alguna categoría de amenaza.

vitroceramica
¿Quién dijo que explorar el Cosmos no servía para nada?
Bricolaje espacial
7 julio 2009 10:55
José Gálvez

Se suele pensar que investigar el Universo no sirve de mucho. Saber de dónde venimos, a dónde vamos o qué hay más allá de nuestro mundo suelen ser las respuestas típicas ante esta cuestión. Además son muchos los beneficios que trajeron consigo los inventos concebidos en la carrara espacial. Para confirmarlo analizamos una jornada en la vida de cualquier persona.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Desarrollan un método para reducir las emisiones de CO2 de cada país a partir de las individuales
7 julio 2009 0:00
Universidad de Princeton / PNAS

Los científicos proponen un límite que las personas no deben exceder (línea verde). Si se cuentan las emisiones de los individuos que pueden sobrepasar el límite (flechas rojas), el método proporciona una reducción de emisiones para cada país (flechas azules).

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Denuncian que más de la mitad de los espacios naturales de la costa están amenazados
Fotografía
Desarrollan un método para reducir las emisiones de CO2 de cada país a partir de las individuales
6 julio 2009 22:00
SINC

Unos meses antes de la cumbre del clima que se celebra en Copenhague (Dinamarca) a finales de año, científicos de la Universidad de Princeton (EE UU) han desarrollado una nueva forma de dividir la responsabilidad de las emisiones de carbono entre los países. El método, que se publica esta semana on line en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), se centra en identificar a los individuos más contaminadores del mundo para calcular la responsabilidad que cada país en la reducción de CO2.

Hallan la localización exacta del acelerador de partículas en la radiogalaxia Messier 87
3 julio 2009 9:20
IAC

Los tres equipos líderes en el campo de la astrofísica de rayos gamma de muy alta energía - MAGIC, H.E.S.S. y VERITAS -, en colaboración con un grupo de radioastrónomos, han descubierto la localización exacta de la región de aceleración de partículas en la vecina radiogalaxia gigante Messier 87, situada a unos 55 millones de años luz de la Tierra, según publica esta semana la revista Science.

Un nuevo tipo de El Niño provocaría más huracanes que tocan tierra
2 julio 2009 19:00
SINC

Científicos estadounidenses demuestran que el fenómeno meteorológico El Niño puede cambiar y provocar un número mayor de huracanes con mayor probabilidad de llegar a tierra. La investigación, que se publica ahora en Science, estudia este nuevo tipo de fenómeno que se forma en el Pacífico central y no en el oriental como El Niño normal.

Navarra lidera un proyecto europeo para mejorar los ríos Bidasoa y Urumea
1 julio 2009 17:09
ANAIN

El Gobierno de Navarra, a través de la empresa pública Gestión Ambiental, Viveros y Repoblaciones de Navarra, S.A., lidera el proyecto europeo BIDUR, una iniciativa que tiene por objeto la mejora de los ríos Bidasoa y Urumea. El proyecto, en el que también participan la Diputación Foral de Guipúzcoa, Nekazal Ikerketa & Teknologia y el servicio de medio ambiente del Consejo General de Pirineos Atlánticos, se ha puesto en marcha en un acto que ha tenido lugar en el parque natural del Señorío de Bertiz

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Crean el mapa de la Tierra más completo
30 junio 2009 0:00
NASA

Nuevo mapa global obtenido con el radiómetro japonés ASTER. Foto: NASA.