Ciencias de la Vida

El estudio se ha publicado en ‘Landscape Ecology’
Los cambios en los usos del suelo favorecen la expansión de los ungulados silvestres
18 abril 2011 12:26
SINC

Los paisajes mediterráneos han sufrido grandes cambios en las últimas décadas, pero las especies se han adaptado a ellos, al menos corzos, cabras monteses, ciervos y jabalíes. Así lo revelan investigadores españoles que han analizado los efectos de los cambios en los usos del suelo sobre la distribución pasada, presente y futura de estas especies.

Ciencias de la Vida
Fotografía
España contará con un Inventario del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
18 abril 2011 0:00

El Inventario del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad será clave para la conservación, gestión y uso sostenible del medio natural.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los cambios en los usos del suelo favorecen la expansión de los ungulados silvestres
18 abril 2011 0:00
Pelayo Acevedo

Los ungulados silvestres, como el jabalí (Sus scrofa), se expanden en Andalucía.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los dinosaurios también tenían vida nocturna
15 abril 2011 0:00
L. Schmit

Dinosaurios y reptiles del Mesozoico podían ver en la oscuridad y mantenerse activos durante la noche.

Los dinosaurios también tenían vida nocturna
14 abril 2011 20:00
SINC

Una investigación estadounidense, que se publica hoy en la revista Science, demuestra que algunos dinosaurios y reptiles del Mesozoico (hace unos 250 millones de años) podían ver en la oscuridad y mantenerse activos durante la noche. Estos resultados contradicen la creencia de que estos animales sólo actuaban de día debido a restricciones energéticas.

Los pájaros cantan más tiempo por el ruido de las ciudades
14 abril 2011 16:47
SINC

Los verdecillos (Serinus serinus), aves que han colonizado las ciudades europeas, compensan los efectos negativos del ruido de las urbes dedicando más tiempo a cantar. Esta es una de las conclusiones de un estudio, publicado en Behavioral Biology, que confirma que el cantar más puede interferir con sus tareas vitales, como vigilar a los depredadores o a otras aves.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los pájaros cantan más tiempo por el ruido de las ciudades
14 abril 2011 0:00

Los verdecillos (Serinus serinus) cantan durante más tiempo para compensar los ruidos de las ciudades.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Un fósil ‘clave’ en la evolución auditiva de los mamíferos
13 abril 2011 0:00
Kristin Phillips

El esqueleto del mamífero descubierto.

Crean el primer atlas y libro rojo de los coleópteros acuáticos de España
12 abril 2011 17:12
SINC

La Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha elaborado el primer Atlas y Libro Rojo de los Coleópteros Acuáticos de España peninsular. El documento reunirá información de 510 especies de 11 familias de coleópteros acuáticos para mejorar el conocimiento de estos insectos y contribuir a la conservación de sus ecosistemas.