Un estudio realizado por un grupo de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid ha encontrado que los niños de alrededor de dos años utilizan de manera creciente la elipsis en las frases formuladas. Este dato podría reforzar la teoría de la adquisición del lenguaje como un proceso de aprendizaje complejo, y no por determinación genética
El equipo de investigadores de la Cátedra Applus+, ubicada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB) de la UPC, ha creado un limitador de carga que disminuye la presión en la región pectoral de los niños, ya que absorbe parte de la energía del impacto frontal. El sistema reduce así la aceleración y, en consecuencia, el retorno del golpe, que produce graves lesiones infantiles en muchos accidentes.
La Universitat de València y la Conselleria de Sanitat han presentado en el marco de un congreso internacional el Atlas de Enfermedades, una iniciativa pionera en el planeta que ha surgido a raíz de los primeros resultados de un proyecto europeo.
La Unidad Docente de Fitotecnia General y Cultivos Extensivos del Departamento de Producción Vegetal de la UPV estudia las especies cespitosas comercializadas que mejor se adaptan a los campos de golf de la cuenca del Mediterráneo.
Caracterizar geomicrobiológicamente el subsuelo de un entorno árido salino y probar nuevos equipos de detección de vida en ambientes extremos es el objetivo de la campaña que un grupo de científicos del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), en colaboración con la chilena Universidad Católica del Norte, va a iniciar en el desierto de Atacama (Chile) a finales de julio.