Después del espectáculo que nos ofreció Lovejoy justo hace un año, ahora nos visita el cometa Catalina C/2013 US10. Se trata de un cometa nuevo que residía en la Nube de Oort y, debido a un empujón gravitatorio producido por el paso de alguna estrella cercana, se precipitó al sistema solar interior. El momento idóneo para su observación será a mediados de enero, coincidiendo con la luna nueva y su punto de mayor aproximación a la Tierra.
El trabajo de los científicos y centros de investigación españoles ha dejado noticias de alcance en 2015. La sede norte de los telescopios Cherenkov, novedades sobre el estudio de las metástasis y avances contra enfermedades como el pian forman parte de los hitos del último año. Pero hay más. Esta es nuestra selección.
El padre de la píldora anticonceptiva, la dama de los tiburones y el inventor de los SMS, entre otros investigadores, fallecieron este año. En esta lista de decesos también se incluyen varios premios Nobel, escritores de divulgación y un actor. Hoy les hacemos un pequeño homenaje, repasando sus principales aportaciones.