áfrica

Mosquitos responsables de transmitir los parásitos causantes de la malaria
La OMS recomienda que se extienda el uso de la vacuna contra la malaria en África
7 octubre 2021 10:38
SINC

Gran avance para la salud global. La Organización Mundial de la Salud ha apoyado el despliegue de la vacuna contra el paludismo para los niños del continente africano. Casi la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la enfermedad.

Dos vacunas atenuadas con fármacos inducen altos niveles de protección contra la malaria
30 junio 2021 17:00
Eva Rodríguez

Un grupo internacional de científicos ha desarrollado una nueva estrategia contra el paludismo: la inoculación de un parásito, combinada con un fármaco profiláctico. El ensayo se ha realizado en un grupo de 56 voluntarios sanos.

El humano que en realidad no lo era
25 mayo 2021 11:23
SINC

Científicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana rebaten un estudio publicado en la revista PNAS en el que un diente de un herbívoro, hallado en el yacimiento chino de Fuyan cave, fue clasificado como humano.

Ilustración
Descubierto el enterramiento humano más antiguo de África
5 mayo 2021 17:00
SINC

Un niño de tres años de edad fue enterrado en la entrada de la cueva de Panga ya Saidi en Kenia hace 78.000 años. Se trata del enterramiento más antiguo hallado hasta la fecha en África, que se suma a la evidencia creciente sobre los primeros comportamientos sociales complejos de los Homo sapiens.

Vector
Así están conectados cambio climático y transmisión de la malaria
10 marzo 2021 13:29
SINC

La ralentización del calentamiento global que se observó a finales del siglo pasado se tradujo en una disminución en la transmisión de la malaria en el altiplano etíope, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona. Los resultados subrayan la estrecha relación entre clima y salud.

mujer sudafricana con su hijo
Tres millones de genomas para mejorar la salud de África y de todo el mundo
10 febrero 2021 17:00
Verónica Fuentes

Dos décadas después del Proyecto Genoma Humano, aún queda mucho para que la genómica logre optimizar la atención sanitaria, la equidad y la investigación, especialmente en África, donde apenas se analizó el 2 % de sus genomas. Según un nuevo trabajo, para conocer toda la variación genética humana del continente sería necesario secuenciar los genomas de unos tres millones de personas.

Asia
La pandemia amenaza a millones de hogares de países en desarrollo con caer en la pobreza
8 febrero 2021 8:00
Sergio Guinaldo

Una encuesta en 30.000 hogares de nueve países de África, Asia y América Latina pone de manifiesto la caída de ingresos y las dificultades para acceder a los alimentos que la crisis derivada de la covid-19 ha generado en las zonas más empobrecidas.

polio en África
África erradica la poliomielitis
26 agosto 2020 11:21
SINC

La Región Africana de la OMS ha sido declarada libre de poliomielitis después de cuatro años sin un caso. Esta hazaña supone que el 90 % de la población mundial ya viva en territorios sin esta enfermedad y acerca la fase final de su eliminación.

Los humanos usaban camas de hierba hace 200.000 años
13 agosto 2020 20:00
José Luis Zafra

Estos lechos servían como zona de descanso y como espacio para el trabajo cotidiano, al tiempo que permitían repeler insectos gracias al uso de cenizas. El descubrimiento, publicado en Science y que cuenta con colaboración española, supone el uso humano más antiguo registrado de camas de hierba, superando las evidencias anteriores en más de 100.000 años.

anillo vaginal
Cómo aumentar las opciones de prevención del VIH en las mujeres con un nuevo anillo vaginal
31 julio 2020 10:00
Bríd Devlin

A pesar de los avances en la lucha contra el VIH, las mujeres continúan enfrentando un riesgo de contagio muy alto, especialmente en el África subsahariana. Un nuevo anillo vaginal mensual que ellas pueden usar en privado y bajo sus propios términos tiene el potencial de expandir su cartera de prevención y de forma prolongada. La Agencia Europea del Medicamento acaba de dar la opinión positiva sobre su uso.