ébola

Juan García Costa. / JG
Juan García Costa, especialista en enfermedades víricas importadas
“El riesgo de un brote de ébola en Europa es nulo”
15 abril 2014 11:45
Verónica Fuentes

El responsable del Laboratorio de Microbiología del Complejo Universitario Hospitalario de Orense explica a Sinc por qué el ébola se ha extendido por el oeste de África desde que se detectaron los primeros casos en febrero. Según este médico virólogo, miembro de la Red Europea de Enfermedades Víricas Importadas (ENIVD, por sus siglas en inglés), aunque no es imposible que algún paciente infectado llegue al Viejo Continente, aquí es descartable el avance del virus.

La OMS solo confirma casos de ébola en Guinea y Liberia
8 abril 2014 18:12
SINC

Aunque en los últimos días llegaban noticias de más casos de ébola en países como Sierra Leona, Mali o Ghana, la Organización Mundial de la Salud lo ha desmentido durante una rueda de prensa virtual celebrada esta misma tarde. Hasta ahora, solo existen casos confirmados de “uno de los brotes más desafiantes” del virus en Guinea y Liberia.

Técnicos desinfectan un hospital de El Congo en un brote en el año 2003. / Efe
La incipiente transmisión de ébola en el país africano preocupa a la OMS
El ébola sigue avanzando en Guinea
2 abril 2014 16:24
SINC

Desde enero, el virus del ébola ha provocado 80 muertes en Guinea. La Organización Mundial de la Salud ha enviado más de 3,5 toneladas de material de protección a Conakry, su capital, para que sea distribuido en los centros de salud que se ocupan del brote. Organizaciones como Médicos Sin Fronteras afirman que se trata de un episodio "sin precedentes".

Consiguen bloquear la entrada del VIH y Ébola en células del sistema inmunitario
27 febrero 2013 13:22
SINC

Un estudio liderado por el Hospital 12 de Octubre de Madrid consigue inhibir el efecto patógeno del virus del Ébola y el VIH mediante el uso de nanotecnología. La investigación sienta las bases para tratamientos futuros en ambas infecciones.

¿Una inmundidad contra el ébola?
9 abril 2010 19:27
SINC

Un porcentaje muy elevado de la población gabonesa podría estar inmunizada contra el virus del ébola: el 15,3% poseen anticuerpos, sin haber tenido fiebre hemorrágica u otros síntomas específicos de la enfermedad (diarreas severas, vómitos…). Investigadores del Institut de Recherche pour le Développement (IRD, por sus siglas en francés) acaban de descubrir un gran número de portadores sanos entre la población gabonesa, inclusive en zonas en donde nunca se ha declarado ninguna epidemia. Los científicos suponen que estas personas estuvieron en el pasado en contacto con el virus, a través de las frutas contaminadas con la saliva de murciélagos.

Epidemiología
Fotografía
Hallan virus Ébola Reston en cerdos
9 julio 2009 0:00
Thomas W. Geisbert / Boston University School of Medicine

Micrografía de electrones de partículas del virus Ébola.