ébola

Un técnico de la Cruz Roja desinfecta una habitación del Kelle hospital en el Congo ante un enfermo de ébola en 2003. / Efe
Una base de datos muestra en Google Earth la expansión de 22 brotes de ébola
23 octubre 2014 15:00
SINC

Científicos liderados por la Universidad de Oxford han creado una base de datos que recoge por primera vez el conocimiento existente sobre los 22 brotes de ébola anteriores al actual, y que se puede visualizar con software de información geográfica. Entender la propagación en los brotes pasados ​​puede ayudar a controlar la epidemia actual.

Teresa Romero ha superado el ébola
21 octubre 2014 17:02
SINC

La auxiliar de enfermería infectada de ébola, Teresa Romero, ha dado negativo en una segunda prueba de detección del virus en sangre y se puede considerar curada de la enfermedad, según fuentes médicas.

Epidemiología
Silje Lehne Michaelsen, junto a su padre, Bard Broch Michalsen, durante la rueda de prensa ofrecida ayer lunes 20 de octubre en Oslo, Noruega. / Efe
Fotografía
Declaran curada a la cooperante noruega infectada de ébola en Sierra Leona
21 octubre 2014 10:40
TORSTEIN BOE

Silje Lehne Michaelsen, junto a su padre, Bard Broch Michalsen, durante la rueda de prensa ofrecida ayer lunes 20 de octubre en Oslo, Noruega. / Efe

La OMS declara a Nigeria libre de ébola
20 octubre 2014 14:45
SINC

Tras 42 días sin recibir un nuevo caso de ébola, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que la enfermedad se ha extinguido en Nigeria. No obstante, los sistemas de vigilancia del país africano continúan en alerta máxima.

Teresa Romero. / Efe
Teresa Romero da negativo en el último análisis de ébola
20 octubre 2014 8:37
Efe

La auxiliar de enfermería infectada de ébola, Teresa Romero, ha dado negativo en la última prueba PCR –carga viral cero–, según un comunicado del comité especial para la gestión de la enfermedad, si bien ello no quiere decir que la enfermedad esté superada por lo que se le repetirá el test en las próximas horas.

Epidemiología
Fotografía
Así es el virus del Ébola
18 octubre 2014 8:00
Visual Science

Infografía en 3D del virus del Ébola (pulsar sobre la imagen para verla ampliada). / © Visual Science

En las entrañas del virus del Ébola
18 octubre 2014 8:00
Enrique Sacristán

Este ‘gusano’ microscópico ha causado la muerte a las más de 4.500 personas que han fallecido este año por ébola. Puede alcanzar 1.400 nanómetros de longitud, en su interior oculta una hélice de ARN y su membrana está fabricada con material robado a la célula que infecta. Diseñadores rusos han elaborado este modelo en 3D del peligroso virus, una infografía destacada por la revista Science.