BIODIVERSIDAD

El plan para conservar y proteger la biodiversidad en España, a debate
28 diciembre 2010 14:23
SINC

La secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, ha presentado hoy en Madrid el borrador del Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad que estará sujeto a consulta y participación hasta el 15 de febrero de 2011. El instrumento de conservación y uso sostenible del patrimonio natural, y de la biodiversidad planteará integrar una fiscalidad verde y convertir las ayudas y subsidios “perjudiciales” para la naturaleza en elementos “incentivadores” para su protección y conservación.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Aprueban el ‘IPCC de la biodiversidad'
27 diciembre 2010 16:49
SINC

Naciones Unidas aprobó la semana pasada la Plataforma Intergubernamental Científica sobre Biodiversidad y Ecosistemas (IPBES, en sus siglas en inglés) que se convierte en un hito al cierre del Año Internacional de la Biodiversidad y al comienzo de la Década Internacional de la Biodiversidad en enero de 2011.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Aprueban el ‘IPCC de la biodiversidad'
27 diciembre 2010 0:00
Adeline Marcos

El IPBES catalizará la respuesta global a la pérdida de biodiversidad. En la imagen, una manada de elefantes en el Parque Nacional del Serengeti (Tanzania).

AÑO INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD
Negra navidad para los abetos
23 diciembre 2010 13:36
Adeline Marcos

Aunque ahora se venden pequeños abetos de vivero, durante los años ’70 y ’80, el abeto español o pinsapo (Abies pinsapo), que sólo existe de forma natural en Andalucía, fue el árbol que cada navidad decoraba los hogares del sur de España. La tala de pequeños abetos en época navideña provocó la propagación a largo plazo de un hongo patógeno. Pero los incendios y los efectos del cambio climático también merman este árbol que, en la actualidad, está en peligro de extinción.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La pérdida de biodiversidad, un peligro para la salud humana
2 diciembre 2010 0:00
Jesse Brunner

El ratón Peromyscus leucopus es el principal huésped de una bacteria, transmitida por garrapatas, que causa la enfermedad de Lyme.

La pérdida de biodiversidad, un peligro para la salud humana
1 diciembre 2010 19:00
SINC

Así lo confirma un equipo internacional de investigadores en un estudio publicado esta semana en la revista Nature. El trabajo revela una conexión crítica entre conservación y enfermedad: las pérdidas de especies en los ecosistemas provocan el aumento de agentes patógenos, organismos que causan enfermedades.

Las extinciones de especies disminuirían hasta un 80% con menos emisiones producidas por la deforestación
1 diciembre 2010 11:27
SINC

Investigadores de la organización Conservación Internacional (CI) demuestran en un nuevo estudio presentado en la Cumbre del Clima en Cancún (México) que los índices de extinción de las 2.500 especies más singulares de anfibios, aves y mamíferos, que habitan los bosques, podrían reducirse entre un 46 y un 80% en cinco años por la reducción, bien financiada, de emisiones por la deforestación y la degradación forestal.