BIODIVERSIDAD

Arundo Donax. Imagen: Shizhao.
La cochinilla: un agente de control biológico
Buscan en Alicante el antídoto natural de una de las plantas más invasoras de California
14 julio 2008 14:38
UA

El Instituto de Biodiversidad CIBIO ha firmado un proyecto de investigación con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) para frenar la expansión de Arundo donax, una de las plantas invasoras más destructivas en California. La investigadora de la Universidad de Alicante, Maria Ángeles Marcos, dirigirá los trabajos centrados en la cochinilla Rhizaspidiotus donacis como uno de los principales agentes biológicos que pueden controlar la expansión de esta planta.

ESPARC 2008. Avances en la gestión eficaz de las áreas protegidas
Fotografía
ESPARC 2008. Avances en la gestión eficaz de las áreas protegidas
18 junio 2008 0:00
SINC/Mario Sánchez

ESPARC 2008. Avances en la gestión eficaz de las áreas protegidas

¿Cuál es el significado de los números en la valoración económica de la biodiversidad?
29 mayo 2008 14:50
UAM

La decisión de asignar fondos para la conservación de especies implica complejas relaciones entre la preocupación social, la información científica y los intereses políticos. Por un lado, las políticas de conservación de especies deben basarse y estar justificadas con la información científica existente. Por otro lado, dichas políticas deben estar consensuadas socialmente. Sin embargo, las preferencias sociales de preservación de especies no siempre responden a las necesidades de conservación.

Medusas. Foto: Héctor Ouilhet.
El Instituto de Biodiversidad de Alicante elaborará el ‘Atlas de invertebrados amenazados de España’
22 mayo 2008 9:49
UA

El Instituto Universitario de Investigación de la Biodiversidad CIBIO será el encargado de coordinar el Atlas de Invertebrados amenazados de España, especies vulnerables. El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha dado luz verde al proyecto científico que dirigirán los doctores de la Universidad de Alicante Eduardo Galante y José Ramón Verdú. Durante los dos próximos años, los dos expertos ahondarán en la catalogación y fichas de actualización de los invertebrados en nuestra península. Los investigadores fueron los editores del Libro Rojo de los Invertebrados de España y de Los Artrópodos de la “Directiva Hábitat” en España.

Día internacional de la Diversidad Biológica
Fotografía
Día internacional de la Diversidad Biológica
22 mayo 2008 0:00
I.C./SINC

Día internacional de la Diversidad Biológica

El buque Sarmiento de Gamboa.
Hasta el 24 de mayo el barco permanecerá en Canarias
El buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa prueba sus equipos de profundidad en el archipiélago canario
21 mayo 2008 11:00
CSIC

El buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa, gestionado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través de su Unidad de Tecnología Marina, realizará durante esta semana (hasta el 24 de mayo) pruebas con sus equipos de profundidad en el archipiélago canario. Las tecnologías que se están poniendo a punto sirven para llevar a cabo muestreos verticales en el agua y alcanzan una profundidad de más de 5.000 metros.

Cómo predecir la biodiversidad de los peces
Fotografía
La vida dentro de una planta... con estanque
22 abril 2008 11:00
CSIC

Una reciente investigación analiza el origen evolutivo de un grupo de escarabajos acuáticos que desarrolla todo su ciclo vital (de larva a adulto) en los pocillos de agua de las bromeliáceas, una familia muy diversa de plantas tropicales (entre ellas, la planta de la piña tropical) capaces de acumular hasta 45 litros de agua en su base.