Biodiversidad

Océanos
Estreno de la película el 23 de abril de 2010
‘Océanos’: un mensaje de esperanza
23 abril 2010 11:06
Adeline Marcos

La nueva película de Jacques Perrin y Jacques Cluzaud nos sumerge en un mundo de gran diversidad biológica, grandioso y a la vez desconocido: el océano. Con 50 millones de euros de presupuesto y ocho años de trabajo con científicos como Stéphane Durand, los 108 minutos que dura Océanos envuelven al espectador en una sinfonía natural donde los animales cobran protagonismo y revelan sus secretos mejor guardados. En este himno al océano la biodiversidad tiene la palabra.

Ciencias de la Vida
El Real Jardín Botánico acoge la exposición ‘Biodiversidad en España’
Fotografía
Informe 'Prioridades de Cibeles'
Un nuevo acuerdo para cumplir las políticas de biodiversidad
16 abril 2010 16:30
SINC

El Consejo de Ministros ha adoptado hoy un acuerdo por el que se toman en consideración las políticas de biodiversidad acordadas en el marco de la Unión Europea (UE) tras la conferencia Objetivo y visión post-2010 en materia de biodiversidad: el papel de las áreas protegidas y de las redes ecológicas en Europa.

Ciencias de la Vida
Un nuevo acuerdo para cumplir las políticas de biodiversidad
Fotografía
Un nuevo acuerdo para cumplir las políticas de biodiversidad
16 abril 2010 0:00
Elbeewa

El documento aboga por el establecimiento de una Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas- En la imagen, una duna en el Parque Nacional de Doñana.

La pérdida de la humedad amenaza los árboles de los bosques de niebla
12 abril 2010 13:30
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) estudian la situación de los bosques de niebla andinos, evidenciando la degradación por cambios en la vegetación y pérdida de diversidad de estos ecosistemas, cuya superficie actual apenas llega al 10% de la que ocuparon originalmente.

Año Internacional de la Biodiversidad
La cruda realidad del toro de lidia
31 marzo 2010 14:17
Adeline Marcos

Las características fisiológicas del toro de lidia lo han llevado a la gloria, por considerarse el símbolo de un país, y a la perdición, por morir de forma cruel debido a intereses que van más allá de la cultura y la historia. En el Año Internacional de la Biodiversidad, su condición de mártir compromete el bienestar animal y la bondad humana.