Cambio Climático

El 17 % de la biomasa de especies marinas podría reducirse por el cambio climático
12 junio 2019 15:42
SINC

Si las emisiones de CO2 se mantienen al ritmo actual para finales de siglo, peces y mamíferos marinos podrían sufrir disminuciones más graves que el fitoplancton. Así lo revela un estudio internacional, con participación del CSIC. Según el trabajo, este impacto se producirá independientemente de otras presiones sobre los animales, como la sobrepesca.

El cambio climático altera el ciclo vital de los salmones rojos del Pacífico
9 junio 2019 8:00
SINC

Hasta ahora, los salmones rojos juveniles del Pacífico permanecían cerca de dos años en sus lagos o arroyos de nacimiento antes de dirigirse al océano. Un nuevo estudio muestra que este fenómeno se está produciendo antes por el cambio climático. Una vez en el mar, los peces, protagonistas de #Cienciaalobestia, tardan más en madurar y crecer.

Las biólogas Joanne Chory y Sandra Díaz, Premio Princesa de Asturias de Investigación
5 junio 2019 13:20
SINC

Dos expertas en crisis climáticas, la estadounidense Joanne Chory y la argentina Sandra Myrna Díaz, han sido las galardonadas con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2019. El jurado ha querido destacar sus contribuciones “pioneras al conocimiento de la biología de las plantas, trascendentales para la lucha contra el cambio climático”.

Los países de la UE presentan medidas insuficientes para cumplir el Acuerdo de París
16 mayo 2019 10:44
SINC

La European Climate Foundation ha publicado un informe sobre los borradores de plan integral nacional de energía y clima que han presentado 28 países de la UE. Según sus resultados, el de España –que entregó dos meses tarde el documento– ha sido el mejor calificado. Sin embargo, ninguno de los Estados miembros está en camino de conseguir emisiones netas nulas para 2050.

Cambiar los vehículos diésel por gasolina podría acelerar el cambio climático
13 mayo 2019 10:38
SINC

Un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia pone de relieve que el cambio de vehículos diésel de más de diez años por nuevos de gasolina aumentaría hasta un 2 % las emisiones de CO2 en las grandes urbes españolas. En cambio, si la flota diésel anterior a 2009 se sustituyera por nuevos vehículos diésel (E6 Temp), las emisiones bajarían hasta un 6 % en las ciudades y un 22 % en las carreteras.

Gilles Boeuf
Gilles Boeuf, consejero de la Agencia Francesa para la Biodiversidad
“El movimiento de jóvenes por el clima está consiguiendo lo que yo no he logrado en quince años”
29 abril 2019 8:00
Lucía Torres

No quiere ser considerado activista, sino científico. Así se define el oceanógrafo Gilles Boeuf, quien no concibe ecologismo sin feminismo y piensa que las nuevas generaciones desean vivir con mesura. Aprovechamos su paso por Madrid para hablar sobre los grandes retos a los que se enfrenta la pérdida de biodiversidad actual.

El cambio climático redistribuirá los atunes
16 abril 2019 9:11
SINC

Con el cambio climático el atún listado (Katsuwonus pelamis) y el rabil (Thunnus albacares) aumentarán en las zonas tropicales y otras especies, como el bonito del norte, el atún rojo Atlántico, el patudo y el atún rojo del sur, se desplazarán hacia aguas más frías. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio que ha analizado el impacto del calentamiento global en las especies de atún más importantes.

Las temperaturas globales se volvieron más frías y las capas de hielo se extendieron por el planeta durante este particular periodo del Cuaternario.
El clima cambió radicalmente hace un millón de años por la circulación oceánica
9 abril 2019 9:02
SINC

Un cambio en la intensidad de la circulación oceánica global pudo ser responsable de la profunda alteración climática denominada transición del Pleistoceno medio, que desencadenó glaciaciones extremas hace un millón de años. Así lo plantea un estudio de la revista Nature Geoscience en el que participan los investigadores Leopoldo Pena y Maria Jaume-Seguí de la Universidad de Barcelona.

La tolerancia térmica, clave para la distribución de las especies ante el cambio climático
4 abril 2019 11:06
SINC

Para prever los efectos del cambio climático en una especie, hay que comprobar la tolerancia térmica de varias poblaciones. Un estudio, con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha determinado que poblaciones de una misma especie presentan diferencias de tolerancia de hasta 3ºC en distintas regiones de la península ibérica.

A más aridez, menos disponibilidad de micronutrientes esenciales para la vida
2 abril 2019 11:23
SINC

El cambio climático afecta a la disponibilidad del hierro, zinc, manganeso y cobre, elementos esenciales para la fotosíntesis vegetal y el crecimiento y reproducción animales. Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Madrid, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.