Cambio Climático

La temperatura interior de una vivienda del sur podría subir 3,5 ºC por el cambio climático
3 octubre 2018 13:36
SINC

Expertos de la Universidad de Sevilla estiman que las temperaturas interiores en las viviendas del sur de España en verano podrían aumentar unos 3,5 ºC hacia el 2050. Esta subida térmica no solo supondrá un incremento en el consumo energético, sino que afectará también a las condiciones de confort y salud, sobre todo entre la población más desfavorecida.

El cambio climático aumenta el potencial devastador de los incendios en la Europa mediterránea
2 octubre 2018 17:00
SINC

Científicos de la Universidad de Barcelona lideran un estudio que demuestra que el calentamiento global hará que la extensión de las zonas quemadas por los incendios forestales en la Europa mediterránea aumente.

Los guijarros del Pirineo muestran las consecuencias del cambio climático
6 septiembre 2018 12:39
SINC

Hace 56 millones de años, un episodio de calentamiento global causó inundaciones extremas y destrucción del paisaje. Un estudio realizado en los Pirineos españoles revela la magnitud de este desastre ambiental.

Predecir el comportamiento del cultivo del olivo ante el cambio climático
30 agosto 2018 9:13
SINC

Han diseñado un sistema que, a través de una serie de modelos, evalúa la producción de aceite en Andalucía, en condiciones climáticas futuras que se caracterizan por: la escasez de precipitaciones, la falta de agua para el riego que conlleva y el incremento de las temperaturas.

Los glaciares de la Patagonia se derriten y los científicos piden apoyo
25 agosto 2018 8:00
Beatriz de Vera

Los campos de hielo argentinos son una de las más vastas extenciones de agua helada del planeta, sin embargo, los expertos lamentan la falta de estudios sobre las consecuencias de su deshielo. En total, el hielo de la Patagonia ha perdido 1.000 km2 de superficie en unos 60 años.

Del tabaquismo al cambio climático
La historia desnuda y escandalosa de los que niegan la evidencia científica
16 agosto 2018 8:00
Pablo Francescutti

Según las últimas encuestas, el 36% de los estadounidenses niega que la acción humana sea la causa del calentamiento global, una base suficiente para que el presidente Donald Trump se sienta animado a romper los pactos de lucha contra el cambio climático. Mercaderes de la duda se remonta a los ardides empleados en refutar el efecto cancerígeno del tabaco, matriz de todas las campañas de desinformación posteriores.

Una sequía causó la decadencia de la sociedad maya clásica
2 agosto 2018 20:00
SINC

La desaparición de la civilización maya de la cultura clásica inferior hace entre 1.000 y 800 años pudo deberse al clima. Un nuevo estudio ha permitido reconstruir la composición del agua del lago Chichancanab, en México, y revela que en esa época la precipitación anual disminuyó hasta un 70% durante los periodos de mayor sequía.

Estrella de mar Odontaster validus
Describen la primera enfermedad que afecta a una estrella de mar antártica
2 agosto 2018 12:24
SINC

Científicos catalanes han identificado una patología que afecta a la estrella de mar Odontaster validus, una de las especies más frecuentes en los fondos marinos antárticos. Esta enfermedad –la primera descrita en un equinodermo del medio marino antártico– ha llegado a perjudicar hasta el 10% de las poblaciones de esta especie, que es el depredador bentónico más importante de las comunidades costeras de Isla Decepción y de otras regiones marinas de latitudes antárticas.

La biodiversidad es fundamental para la estabilidad de los ecosistemas
30 julio 2018 21:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad Rey Juan Carlos, ha comprobado que la diversidad vegetal tiene un efecto positivo en la capacidad de los ecosistemas para proporcionar servicios a la humanidad de manera estable a lo largo del tiempo. El estudio identifica qué aspectos de la diversidad vegetal determinan la estabilidad de los ecosistemas bajo distintos escenarios climáticos.

campo al atardecer
Nuevo estudio en ‘PLoS Medicine’
La población española muere cada vez menos por calor
24 julio 2018 20:01
SINC

El calentamiento climático es un hecho y ya se refleja en la evolución de las temperaturas estivales en España. Sin embargo, en contra de lo previsto, no ha hecho aumentar la mortalidad atribuible al calor. El análisis de los datos entre 1980 y 2015 sugiere que la población española está mejor adaptada al calor en la actualidad que décadas atrás.