Deporte

investigador realizando una medición en el laboratorio de la universidad
Los anticonceptivos orales no influyen en los niveles de fuerza de mujeres deportistas
7 octubre 2019 10:35
SINC

Un nuevo estudio, desarrollado por la Universidad de Málaga, evidencia que el consumo de anticonceptivos orales no interviene en los niveles de fuerza o la composición corporal de las mujeres deportistas. Por ello, los autores afirman que su uso no perjudica su rendimiento deportivo.

Analizan el Barça de Guardiola como una red compleja
25 septiembre 2019 10:21
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han utilizado metodologías de las redes complejas para analizar las características del juego del F.C. Barcelona bajo la dirección de Pep Guardiola. El objetivo del estudio ha sido entender cómo se organiza un equipo de fúbtol.

La ciencia revela seis ejercicios para no engordar a pesar de tus genes
1 agosto 2019 20:00
María Marín

Un nuevo estudio identifica el jogging y otras cinco actividades como los mejores ejercicios para controlar la obesidad. El trabajo, realizado con 18.000 personas, ha evaluado varios indicadores que influyen en la subida de peso que hasta ahora no se habían analizado.

Un estudio en ratones revela que los beneficios cognitivos del deporte se heredan
22 abril 2019 21:00
SINC

Un nuevo trabajo, liderado por científicos españoles, demuestra que las crías de los roedores más activos aprenden y memorizan mejor que las de los sedentarios. Los investigadores han descrito todos los genes del modelo animal cuya expresión cambia en el cerebro como consecuencia de la actividad física. Según los resultados, estos caracteres son transmisibles a los hijos.

Los adolescentes con pantallas en el dormitorio estudian menos tiempo
15 abril 2019 10:19
SINC

Investigadores de la Universidad de Cádiz, la Autónoma de Madrid y el CSIC confirman que tener materiales deportivos en casa, limitar el número de televisores y evitar los ordenadores en las habitaciones de adolescentes contribuyen a prevenir el sedentarismo. El trabajo, desarrollado con casi 1.600 jóvenes entre 9 y 18 años, analiza las características del entorno físico asociado al tiempo que dedican a ver la pantalla, jugar a videojuegos o estudiar.

Una práctica deportiva intensa podría alterar la fertilidad masculina
13 marzo 2019 15:23
SINC

Aunque el ejercicio físico es bueno para la salud, la práctica deportiva también tiene sus riesgos, contraindicaciones y efectos secundarios. Uno de ellos, es el deterioro significativo de la calidad del semen, según una investigación de la Universidad de Córdoba. El estudio revela así la correlación negativa entre el exceso de ejercicio físico y la salud reproductiva de los hombres.

Estar en buena forma física es tan importante (o más) que estar delgado
Más riesgo de jubilación temprana en adolescentes obesos y con baja forma física
18 febrero 2019 10:23
SINC

Un estudio internacional, liderado por la Universidad de Granada y el Instituto Karolinska de Suecia, ha realizado un seguimiento longitudinal durante 30 años a un millón de adolescentes varones en Suecia. Sus resultados indican que una baja capacidad aeróbica y un alto índice de masa corporal son factores de riesgo independientes de tener una jubilación temprana debida a enfermedad crónica o severa.

La suplementación con vitamina D podría mejorar el rendimiento deportivo
9 enero 2019 13:24
SINC

Investigadores españoles han analizado los efectos de la suplementación con vitamina D sobre los valores hematológicos y la recuperación muscular en remeros de élite, y han comprobado que se obtienen beneficios en el metabolismo del hierro, crucial en el rendimiento deportivo.

mujer haciendo running
El ejercicio sí reduce la grasa abdominal y la clave puede estar en la interleucina
27 diciembre 2018 17:00
SINC

Entre los propósitos de Año Nuevo, ir al gimnasio es uno de los más frecuentes. Sin embargo, muchas personas se desaniman porque no creen posible deshacerse de la ‘barriguita’. Un nuevo estudio explica cómo una molécula está detrás de la pérdida de grasa abdominal gracias al ejercicio.

personas mayores haciendo ejercicio
El ejercicio físico individualizado revierte el declive funcional en mayores de 75 años
26 noviembre 2018 10:49
SINC

Un programa de ejercicio físico individualizado puesto en práctica a lo largo de tres años en 370 personas mayores de 75 años se ha mostrado seguro y efectivo para revertir el deterioro funcional asociado a la hospitalización que sufren los pacientes de dicha franja de edad. También se beneficiaron otros aspectos como el estado cognitivo y la calidad de vida.