Diabetes

Los peligros de una vida no saludable
Las enfermedades no transmisibles causan 16 millones de muertes cada año
19 enero 2015 16:40
SINC

Las enfermedades como el cáncer, la diabetes y las afecciones cardíacas o pulmonares son evitables en un alto porcentaje, según un informe de la Organización Mundial de la Salud. La institución pide a los países un compromiso para reducir en un 25% la cifra de muertes por patologías no transmisibles, relacionadas en su mayoría con hábitos poco saludables.

Hoy es el Día Mundial de la Diabetes
Hígado y cerebro se comunican para regular el apetito
14 noviembre 2014 10:00
IRB Barcelona

Los pacientes diabéticos no acumulan bien la glucosa en el hígado, donde se almacena el azúcar sobrante que luego se libera en función de las necesidades energéticas del cuerpo. Por primera vez, un estudio científico demuestra la conexión entre hígado y apetito, lo que permitiría ofrecer un tratamiento para mejorar la diabetes y la obesidad.

Crean una nanomedicina que regenera el tejido ulcerado del pie diabético
12 noviembre 2014 13:42
SINC

Un trabajo con participación del CSIC combina una proteína con nanovesículas para sanar el tejido ulcerado y evitar amputaciones. La empresa encargada de su desarrollo y comercialización será Heber Biotec.

Cerco a la beta amiloide, proteína clave del alzhéimer
1 octubre 2014 13:34
IRB Barcelona

Científicos del IRB Barcelona, en colaboración con investigadores de la Universidad de Barcelona, han observado que agrupaciones de entre 20 a 100 unidades de beta amiloide adoptan una cierta estructura que las hace nocivas para las neuronas. Los investigadores sostienen que se trata de un paso adelante para encontrar una diana terapéutica para el alzhéimer, una enfermedad, hoy por hoy, huérfana de medicamentos.

Investigadores del Grupo de Reactividad Molecular y Diseño de Fármacos de la UIB.
Investigan proteínas que se agregan sin perder su estructura
24 septiembre 2014 9:00
UIB

Investigadores de la Universidad de las Illes Balears han desarrollado un mecanismo molecular clave para el futuro diseño de inhibidores de enfermedades neurodegenerativas asociadas a la diabetes mellitus del tipo II.

Alteran las bacterias del intestino
Los edulcorantes artificiales aceleran el desarrollo de la intolerancia a la glucosa
17 septiembre 2014 19:00
SINC

Un nuevo estudio revela que ciertas bacterias intestinales pueden inducir cambios metabólicos después de la exposición a edulcorantes artificiales. Los resultados, publicados en la revista Nature, muestran que dichas sustancias podrían acelerar la aparición de diabetes y obesidad.

El profesor Ahmad Agil, del departamento de Farmacología de la UGR, y su equipo de investigación.
El consumo de melatonina en ratas combate la obesidad y la diabetes
18 junio 2014 9:57
UGRdivulga

Un equipo internacional de investigadores ha analizado en ratas obesas diabéticas Zucker que el consumo crónico de melatonina ayuda a combatir la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2. La melatonina es una sustancia natural presente en la propia naturaleza, desde las plantas hasta los animales, y funciona como señal hormonal liberada durante la noche.

El tejido adiposo pardo, a diferencia del tejido adiposo blanco, no almacena grasa, sino que es una fuente natural de calor capaz de quemarla. / Maligering
Nuevas vías terapéuticas contra la obesidad y enfermedades relacionadas
Descubren por qué un fármaco antidiabético disminuye el peso corporal
11 junio 2014 13:50
SINC

Investigadores españoles han descrito cómo un medicamento para la diabetes tipo 2 activa la grasa parda. Aunque el trabajo ha sido realizado en roedores, los resultados son clínicamente relevantes ya que se constata que pacientes obesos con diabetes tratados con este compuesto también muestran un incremento del gasto energético.