ENFERMEDAD

Asocian el consumo de cannabis con todo tipo de trastornos mentales
16 julio 2018 9:30
SINC

Científicos de la Universidad de Granada demuestran, por primera vez, que el cannabis no solo provoca esquizofrenia, como se sabía hasta ahora, sino todo tipo de trastornos mentales en general. Los más frecuentes son los de ansiedad (9%) y los de tipo depresivo (8%) que, además, frecuentemente, coinciden en la misma persona. El estudio también encuentra que el 1,8 % de la población sufre un trastorno adictivo, el 2% presentó un trastorno psicótico y un 3,6% tenía un trastorno de la personalidad.

mujer en silla de ruedas en un hospital
Sustituye a la anterior codificación, CIE-10, publicada hace 28 años
La OMS publica la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades
18 junio 2018 14:15
SINC

Para catalogar patologías y trastornos, la Organización Mundial de la Salud usa desde hace años la llamada Clasificación Internacional de Enfermedades. Compuesta por miles de códigos, se utiliza para hacer seguimiento de las tendencias sanitarias, planificar la prestación de servicios y adoptar decisiones sobre la financiación de los sistemas de salud. Hoy se publica la nueva versión actualizada: CIE-11.

Los genes de los primeros colonos de Islandia revelan el origen de su población
1 junio 2018 12:47
SINC

El análisis del genoma de 25 individuos islandeses que vivieron durante la colonización de la isla confirma que sus habitantes actuales son diferentes a los primeros pobladores, procedentes de Noruega y de las islas británicas e irlandesas. El estudio, con participación del CSIC, es imprescindible para seguir avanzando en la búsqueda de formas de diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.

La popularidad de estos perros perjudica su bienestar
Los problemas de salud de los bulldogs franceses: otitis, diarreas y conjuntivitis
6 mayo 2018 8:00
SINC

Es una de las razas de perros más populares. A pesar de su fama, el bulldog francés, protagonista de #Cienciaalobestia, es propenso a padecer diversas enfermedades. Un nuevo estudio realizado en Reino Unido revela sus dolencias más frecuentes, así como problemas respiratorios y cutáneos asociados a su físico. Además, los machos son más delicados que las hembras.

Sinc recomienda: ‘La enfermedad y sus metáforas’
El cuerpo como un campo de batalla
26 abril 2018 8:34
Federico Kukso

Susan Sontag, una de las intelectuales más importantes del siglo XX, expuso hace 40 años cómo las maneras en que nos referimos al cáncer, el sida, la sífilis, la lepra y la tuberculosis repercuten en la conciencia colectiva de la sociedad occidental, ya sea al estigmatizar a los pacientes u orientando políticas de salud pública. Con una gran lucidez, su detonador ensayo muestra que las palabras pueden herir e incluso matar.

Una mutación mata a los bull terriers afectados por una enfermedad de la piel
25 marzo 2018 8:00
SINC

Los bull terriers sufren con frecuencia problemas de piel. La acrodermatitis letal, una enfermedad hereditaria mortal, se ceba exclusivamente con esta raza provocando graves y dolorosas heridas en las patas y la cabeza, así como otras complicaciones. Un equipo de científicos ha descubierto ahora la causa genética de esta patología, lo que permitirá identificar con test genéticos a los cachorros afectados para evitar su reproducción. Estas mascotas son protagonistas de #Cienciaalobestia.

Descubren un nuevo mecanismo implicado en el alzhéimer
27 febrero 2018 12:26
SINC

Una proteína provoca el fallo de otra que está implicada en la memoria y el aprendizaje, según demuestra una investigación del Instituto de Neurociencias de Alicante. Los científicos han comprobado además que un gen concreto, principal factor de riesgo para desarrollar Alzheimer, interfiere también negativamente en el control de esta proteína.

Un estudio estrecha el cerco a una enfermedad de la aceituna
31 enero 2018 10:39
SINC

La antracnosis es una enfermedad conocida popularmente como aceituna jabonosa o vivillo, una de las más destructivas para el olivo porque puede arruinar toda la producción de aceite. Un nuevo estudio de la Universidad de Córdoba ha permitido conocer cuáles son las variedades de olivo más resistentes a esta epidemia. Los resultados demuestran que casi todos los cultivares españoles se encuentran en posiciones muy susceptibles, susceptibles o moderadamente susceptibles.

Los profesionales desconocen las estrategias de tratamiento del Crohn
29 noviembre 2017 10:49
SINC

A pesar de que los casos de enfermedad de Crohn han aumentado, son los propios afectados los que buscan apoyo social y emocional para entender y afrontar la patología. Un nuevo estudio revela el desconocimiento de los médicos a la hora de planificar las estrategias de tratamiento y seguimiento de los afectados. La prevalencia de este trastorno ha aumentado en las últimas décadas y en la actualidad alcanza las 50-200 por cada 100.000 personas.

Una tecnología barata y sencilla para el diagnóstico de ojo seco
30 octubre 2017 9:35
SINC

Científicos de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un biosensor óptico con un método de lectura sencillo, rápido y económico que permite la detección in vitro de material biológico. Gracias a su utilización, los investigadores han conseguido resultados muy prometedores para el diagnóstico de la enfermedad de ojo seco.