Esa

Europa lanza hoy los primeros satélites Galileo
19 octubre 2011 18:26
SINC

Tras el aplazamiento de ayer, los dos primeros satélites Galileo se lanzarán a las 12h30 del día de hoy. Estos satélites, los primeros de los 30 que integrarán la constelación, despegarán a bordo de un cohete Soyuz desde el Puerto Espacial Europeo (Guayana Francesa). Se trata de la apuesta de la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA) para tener un sistema global de navegación propio e independiente, aunque será compatible con el GPS.

Astronomía y Astrofísica
soyuz
Fotografía
El cohete ruso Soyuz listo para el lanzamiento desde la Guayana Francesa
17 octubre 2011 0:00
ESA - S. Corvaja

Traslado del Soyuz VS01 a la plataforma de lanzamiento.

Ingeniería y tecnología del medio ambiente
Los satélites vigilan las volcánicas islas Canarias
Fotografía
Los satélites vigilan las volcánicas islas Canarias
14 octubre 2011 0:00
ESA

El instrumento Medium Resolution Imaging Spectrometer (MERIS) del satélite Envisat captó esta imagen de Canarias el 8 de septiembre. Al noroeste, el archipielago portugués de Madeira, y al este, Marruecos y el Sahara.

Energía oscura e influencia del Sol, próximas misiones científicas de la ESA
6 octubre 2011 19:00
SINC/ESA

El estudio de la misteriosa naturaleza de la energía oscura y la influencia del Sol sobre la Tierra centrarán las dos próximas misiones científicas de la Agencia Espacial Europea (ESA), según ha decidido su Comité Científico esta semana. Los lanzamientos de las naves están previston para 2019 y 2017 respectivamente.

El deshielo en el Ártico abre dos grandes rutas de navegación
26 agosto 2011 10:47
SINC/ESA

La cubierta de hielo marino en el Ártico ha disminuido durante los meses de verano, según los datos registrados por el satélite europeo Envisat de la Agencia Espacial Europea (ESA). Este deshielo ha provocado que dos grandes rutas de navegación en el Océano Ártico, la del Pasaje del Noroeste de Canadá y la ruta del Mar del Norte de Rusia, se abran simultáneamente.

Astronomía y Astrofísica
Aparecen 96 nuevos cúmulos estelares detrás de nubes de polvo
Fotografía
Aparecen 96 nuevos cúmulos estelares detrás de nubes de polvo
5 agosto 2011 0:00
J. Borissova

El telescopio VISTA ha encontrado casi un centenar de nuevos cúmulos estelares. Imagen: ESO/J. Borissova.

Descubren moléculas de oxígeno en Orión
3 agosto 2011 10:31
SINC/ESA

Un equipo de astrofísicos ha detectado por primera vez oxígeno molecular (O2) en el espacio, lo que puede ayudar a explicar cómo se “esconde” parte de este elemento. El hallazgo se ha realizado en la región de Orión gracias a las observaciones del telescopio espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Representación de la reentrada del ATV-2
El ATV ‘Johannes Kepler’ se desintegra tras cumplir con su misión
22 junio 2011 14:35
SINC/ESA

El segundo Vehiculo Automatizado de Transferencia (ATV-2) de la Agencia Espacial Europea, bautizado como Johannes Kepler, se desintegró anoche durante su reentrada en la atmósfera terrestre. La nave, procedente de la Estación Espacial Internacional, tuvo que sortear un resto de basura espacial antes de su destrucción controlada.

Astronomía y Astrofísica
El ‘Hubble’ envía una imagen espectacular de Centauro A
Fotografía